Columna A 40 grados
Reconocida como la Máxima Casa de Estudios, la Universidad de Sonora tiene en estos momentos fechas especiales por su 83 aniversario, que la mantiene consolidada como una de las mejores instituciones de educación superior, a pesar de algunas malas o casi pésimas administraciones que ha tenido en los años recientes, quizá de los muy muy muy recientes.
Indiscutiblemente, han pasado por su rectorÃa grandes maestros y lÃderes que contribuyeron a consolidar ese nivel que a lo largo de estas poco más de ocho décadas ha dejado evidencia con miles de egresados de licenciaturas en primer nivel, y ni qué decir de los estudiantes de posgrado que han puesto muy en alto el nombre de la Unison.
Dena MarÃa Camarena Gómez, la actual rectora, tiene un gran reto de retomar ese camino de excelencia académica que, como ADN, se le reconoce a la Unison. En los pocos meses que lleva al frente de la institución, se percibe un dinamismo que quizá lo tuvo en el perÃodo anterior, pero que probablemente el área de comunicación mostró su incapacidad de divulgar y mostrar lo que se hacÃa, o simplemente fue una gestión de escritorio y de burocratismo donde lo más destacado era no difundir.
Por lo pronto, el panorama luce bien y esperemos que mantengan ese ritmo que permita volver a los primeros planos en cuanto a logros académicos en beneficio de los miles de jóvenes que tienen en la Universidad de Sonora una opción educativa de alta calidad que puede competir con los egresados de las más prestigiadas universidades del paÃs y, por qué no, de Latinoamérica.
Recuperación de los niveles de seguridad
Interesantes las respuestas que dio en entrevista banquetera el pasado miércoles el titular de la FiscalÃa General de Justicia del Estado en el corte de caja del análisis de la seguridad al cierre del noveno mes. En términos generales, aseguró que en Cajeme hay una reducción importante de los delitos de alto impacto, con el manejo de las cifras que muestran realmente una reducción en los asesinatos y privaciones ilegales de la libertad.
Panorama similar, dijo, hay en la frontera de San Luis RÃo Colorado, donde el discurso desde hace meses ha sido que es un pleito por el control de la plaza entre grupos criminales asentados en Mexicali y grupos sonorenses.
"Haiga sido como haiga sido", dirÃa Felipe Calderón; el hecho es que hay que apegarse a las cifras oficiales y es bueno que esos dos municipios, Cajeme y SLRC, presenten reducciones en sus niveles de violencia, que no significa que ya se pueda ir con toda tranquilidad a las 2 de la madrugada a cualquier Oxxo, como lo prometió en su momento MarÃa Dolores del RÃo, cuando era titular de la SecretarÃa de Seguridad Estatal.
Llama la atención que en el caso de Hermosillo hicieron el diagnóstico del ‘pico’ en hechos de alto impacto que se registraron en parte del mes de agosto y todo septiembre. Los mandos estatales y federales presuntamente vieron la radiografÃa delictiva, y seguramente llegaron a la conclusión de que esos hechos violentos no son ocasionados por borrachitos ocasionales o por pleitos de vecinos, y se dieron cuenta de que es el crimen organizado el que genera la violencia.
Pues resulta y resalta que van a diseñar estrategias y planes de acción con el alcalde Antonio Astiazarán para, como dijo el fiscal Rómulo Salas Chávez, recuperar los niveles de seguridad y tranquilidad que normalmente hay en la capital sonorense. Pero llama la atención que en ningún momento se mencionó el acercamiento o coordinación o ayuda directa con los mandos policiacos municipales, como que el asunto se verá en oficinas y de ahà se bajarán las instrucciones, cuando deberÃa ser más directo con los mandos que andan en la calle y que tienen identificados los puntos rojos de la ciudad.
En fin, los encargados de la seguridad son ellos y se supone que son los que tienen la experiencia y los conocimientos técnicos para definir estrategias y planes de acción… A final de cuentas, a los ciudadanos lo que nos interesa es ver los resultados positivos.
Cifras que espantan
¿SabÃa usted que son más de 349 niños y adolescentes de 10 a 12 años detenidos por estar presuntamente involucrados en acciones del crimen organizado en Sonora? La cifra está para dar miedo, al ver cómo los grupos criminales han logrado infiltrar en sus filas a niños que deberÃan estar iniciando sus estudios de nivel secundaria, en lugar de andar con un fusil de asalto en sus manos.
Frente a lo que es el innegable incremento del reclutamiento de menores por parte de organizaciones criminales en el estado, la diputada Gabriela Félix, de Movimiento Ciudadano, presentó la Iniciativa de Ley para Prevenir y Erradicar el Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Sonora.
En su argumentación muy certera, señala que la niñez y la adolescencia representan el futuro y el presente de nuestra sociedad, pero, desafortunadamente, en Sonora las organizaciones criminales ven en estas personas un terreno fértil para atraer, engañar o forzar a los menores, convirtiéndolos en vÃctimas directas de la inseguridad. Partiendo de eso, considera urgente legislar en torno a este tema, ya que las autoridades son rebasadas en su tarea de protección.
Sin duda, es un tema duro, polémico y complicado, porque el crimen organizado está en la cancha del gobierno federal, y quizá fuera más viable que los legisladores federales lo retomaran, con el riesgo de que andan muy ocupados en ser nominados para el proceso electoral del 2027 y no tengan tiempo de atender un problema social como este de los niños y jóvenes que caen en las filas de la delincuencia organizada.
Habrá que darle seguimiento a la iniciativa de la diputada de MC Gabriela Félix. Con suerte y buen criterio de los diputados locales, se podrá lograr algo positivo. Pero como ya es viernes y casi dÃa de San Francisco de AsÃs, aquà la dejamos, porque viene el fin de semana y hay algunos pendientes que atender. Nos reportamos en este espacio el próximo miércoles.
Sebastián Moreno ejerce el periodismo desde 1985 y actualmente conduce dos noticieros de radio en Hermosillo y es director del portal de Internet www.a40grados.mx.
Contacto: Correo electrónico: en40grados@gmail.com
WhatsApp: 6626 60 05 82
Twitter: @sebastm
www.a40grados.mx