Columna A 40 grados
A una semana del trágico camionazo del pasado viernes, cuando una unidad de Tufesa se volcó a pocos kilómetros al sur de Hermosillo, con saldo de siete personas fallecidas y alrededor de 20 lesionados, la FiscalÃa General de Justicia del Estado ya confirmó la captura del operador que conducÃa la unidad de transporte y al piloto auxiliar.
La ley en materia penal es muy clara y su aplicación no deja margen a criterios de ministerios públicos ni de jueces. Lo que llama la atención es como a veces hay un estricto apego al mandamiento legal y en otras se aprecia flexibilidad o áreas de oportunidad.
Viene esto en referencia a por lo menos 3 eventos recientes con resultados cuestionables.
En orden reciente, este camionazo que, por la gravedad de siete muertes y los heridos, pudiera decirse que se justifica tener en prisión al o los dos responsables del percance.
La semana previa, una mujer en Puerto Peñasco, bajo los efectos del alcohol, provocó un accidente en el que murió un motociclista y el destino de la conductora fue quedar en prisión preventiva, lo cual le suma dos puntos buenos a la FiscalÃa y al Poder Judicial por esas resoluciones.
Pero… siempre hay un pero. A finales de septiembre, tenemos el accidente imprudencial en San Carlos, donde un comandante de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal circulaba en sentido contrario en horas de la madrugada, en un vehÃculo oficial (el elemento estaba asignado a la base operativa de Hermosillo), huyendo del lugar del percance y dejando abandonado al motociclista que murió dos dÃas después al no superar las lesiones.
Curiosamente, en este caso, a pesar de que el policÃa se retiró del lugar (con lo que se configura el delito de abandono de persona, salvo que algún fiscal me aclare que no se da esa figura delictiva), la defensa del comandante logró que el juez no decretara la prisión preventiva y seguirá el proceso en libertad.
El punto no es si le ayudaron o no, o si las condiciones en las que ocurrió el accidente fueron meramente imprudenciales. Lo feo es la duda si en la FiscalÃa hubo dolo, omisiones o aplicación 'blanda' de la ley en el caso del elemento de la AMIC, lo cual abre la posibilidad de que en caso de que cualquier hijo de vecina tenga la mala suerte de participar en un accidente con un elemento policiaco, el resultado sea cuestionable.
Pero, afortunadamente, la iniciativa de ley que ya casi es ley, propuesta por el diputado David Figueroa, cambiará radicalmente este polémico tema de los conductores que huyen del lugar del accidente. Según la propuesta de David, el conductor que huya del sitio, perderá todo derecho a beneficios y deberá ser sometido a todo el rigor de la ley.
La ley no se aplica de manera retroactiva para fortuna del elemento de la AMIC que huyó y luego horas después presuntamente compareció de manera voluntaria, sin registrar nivel de alcohol en su sangre ni de sustancias prohibidas, según el dictamen del médico que supuestamente lo revisó.
Asà las cosas con esto de los accidentes, los conductores que huyen y los que logran beneficios procesales.
Pero como ya es viernes, hasta aquà la dejamos y hay que prepararse para un buen fin de semana que viene con todo.
Y ya sabe, si el mundo sigue girando normal, por aquà nos encontraremos el próximo miércoles.


