Columna A 40 grados
Sin control y con la cancha libre operan los grupos criminales que se dedican a la extorsión telefónica y al robo de datos e identidad de los simples mortales. Y es que pasaron del engaño en el que envolvÃan a mucha gente con la historia de que la persona se habÃa ganado una pantalla, un auto o un premio en efectivo y que para recibirlo, decÃan ellos, era necesario hacer un pago de 5 o 10 mil pesos que, obviamente, resultaba atractivo para quien se creÃa la historia.
El siguiente paso fue intimidar a la vÃctima diciendo que son parte de uno de los grupos criminales más violentos y que era necesario aportar de manera voluntaria una cantidad de dinero a cambio de tener seguridad y no ver afectada la integridad fÃsica de algún familiar. Pero ahora, como parte de esa evolución delictiva, hacen la llamada identificando plenamente a la persona, le llaman por su nombre completo y hay algunas variantes; en ocasiones dicen que son de una de las múltiples empresas de paqueterÃa y que te enviarán una liga para confirmar la dirección de entrega del supuesto paquete o de plano te amenazan diciendo que estás plenamente identificado y hasta saben si tienes un pequeño negocio.
Lo único que le queda al ciudadano es reportar al 089 esa llamada o mensaje recibido, para que ese número pase la interminable lista de teléfonos usados por los extorsionadores y, ya en esa base de datos, quienes tengan en sus dispositivos la aplicación Antiextorsión que diseñaron en la SecretarÃa de Seguridad Pública estatal de Sonora desde hace años, tengan la información de alerta de que se trata de una llamada de extorsión, y con eso, se rechaza o se elimina la comunicación.
Mientras los delincuentes van modificando sus sistemas de operación, a la gente solo le queda ese recurso de denunciar el número, y párele de contar. Las autoridades de procuración de justicia, estatal y federal, muy pocas veces informan de avances en investigaciones para determinar de dónde se generan esas llamadas, que por lo regular son operadas desde improvisados call centers de algún Cereso en cualquier punto de la república mexicana.
Pero también poco se sabe de los legisladores locales y federales que se supone tienen las herramientas para generar leyes que sancionen de manera severa a quienes participan en esas actividades ilÃcitas. No se conoce de restricciones o sanciones para las empresas de telefonÃa celular o móvil que permiten que sus lÃneas sean utilizadas para estos fines delincuenciales.
Ojalá en algún momento de la campaña polÃtica para las elecciones del 2027 las y los candidatos al menos lleven en su paquete de promesas doradas algo que ilusione al ciudadano, pensando que habrá mano dura contra quienes han hecho de la extorsión telefónica un modus vivendi, afectando la tranquilidad de miles de personas.
ONAPAFO CON REPORTE DE ROBO
Donde también hay un foco rojo incandescente que, desde siempre se ha señalado, es con las famosas agrupaciones de vivales que registran vehÃculos de procedencia extranjera, las llamadas ‘pafas’, cuyas unidades supuestamente van a un proceso de legalización.
Se supone que siempre se ha puesto como condición que esos autos no tengan reporte de robo ni en el territorio mexicano ni en los Estados Unidos, situación que en muchos de los casos no se cumple.
El accidente que se registró la tarde-noche del lunes en una colonia al norte de Hermosillo, donde el conductor de un auto con placas de afiliación se estampó contra una barda y provocó lesiones graves a una mujer y a su pequeña hija de tres años, para luego darse a la fuga de manera irresponsable, es solo uno de los muchos eventos similares que ocurren.
Tengo la fortuna de no conocer ni tener trato con ninguno de los lÃderes de estas agrupaciones que se aprovechan del temor de los dueños de autos que circulan de manera ilegal en el territorio sonorense.
Ellos, los lÃderes de esas agrupaciones, también se aprovechan del contubernio de autoridades que tienen la obligación de asegurar esas unidades que no portan las placas oficiales, como la gente normal que paga sus impuestos y que se expone a multas y sanciones de los elementos de Tránsito cuando las placas no están actualizadas en el pago correspondiente.
Impunidad en toda la extensión de la palabra
Debo aclarar que habrá casos donde la persona, ante la imposibilidad económica de adquirir un vehÃculo legal, recurre a los ‘onapafos’, aunque vemos en las calles verdaderas unidades de lujo que, por congruencia, no se puede justificar que dispongan del amparo e impunidad de una placa ‘pafa’.
JAVIER VILLARREAL EN CANCÚN
Pero hoy es miércoles y toca reunión en la Mesa Cancún, donde está convocado a este encuentro el cajemense Javier Villarreal Gámez, secretario general de la Confederación de Trabajadores Mexicanos en Sonora, la famosa CTM, donde hay mucha actividad y competencia gremial. Será interesante el encuentro para conocer de primera mano la situación que hay con ellos.
Si el mundo sigue girando igual, nos encontramos en este mismo espacio el próximo viernes.
Sebastián Moreno ejerce el periodismo desde 1985 y actualmente conduce dos noticieros de radio en Hermosillo y es director del portal de Internet www.a40grados.mx.
Correo electrónico: en40grados@gmail.com
WhatsApp: 6626 60 0582
Twitter: @sebastmd


