Archivo Confidencial
MÉXICO SANGRA, Y el huachicol fiscal es la herida abierta. Este robo refleja la corrupción institucional y la complicidad de funcionarios y empresarios con el crimen organizado pues devora el 30% del mercado de combustibles: En el paÃs se consumen 762 mil barriles diarios, o 121 millones de litros (1 barril = 159 litros).
Pemex, asfixiado, produce apenas 300 mil barriles al dÃa. Otros 300 mil entran por contrabando y el resto llega de importaciones legales de parte de Deer Park, la refinerÃa mexicana en Houston (60 mil) y el resto se acabala con contratos con Valero o ExxonMobil que sà pagan impuestos.
¿Por qué este atraco prospera? México no produce suficiente combustible, y punto. Las refinerÃas de Pemex —Salamanca, Tula, Cadereyta, Minatitlán, Madero, Salina Cruz— son cascarones oxidados operando al 30-40% de su capacidad. La deuda de Pemex, un monstruo de 100 mil millones de dólares, estrangula cualquier esperanza de modernización. Dos Bocas, el sueño de la 4T, da 170 mil barriles diarios, según gobierno, pero lejos de su meta de 340 mil para 2026. Este vacÃo invita al huachicol a llenarlo con gasolina ilegal y más barata para que sea negocio.
Deer Park, comprada al 100% por Pemex en 2022, podrÃa ser un salvavidas, pero no. Aunque produce 300 mil barriles diarios solo manda máximo 60 mil a México. ¿La razón? No hay buques ni ductos suficientes. Arreglar esa logÃstica costarÃa dos mil mdd y su implementación de 2 a 3 años. Mientras, Pemex vende el resto de lo producido por la refinerÃa en EU embolsándose 711 millones de dólares (dato del 2023) para paliar su deuda.
El huachicol fiscal es un negocio que roba 177 mil millones de pesos al año (485 millones diarios). Es el 44% del IEPS por combustibles, con 6-7 pesos por litro evadidos, más IVA (3-4 pesos) y aranceles (0,.5-1 peso). Desde Houston, donde nace el 70% del combustible ilegal, --EU también sufre del contrabando de combustible--, empresas trasnacionales como Vitol (señalada en denuncias) envÃan buques. En México, empresas fachadas como Ingemar, ligada al exgobernador Ruffo Appel, falsifican documentos para burlar aduanas. Otros más, distribuyen y almacenan el producto.
Asimismo, Cárteles como el CJNG y el Cártel del Golfo son los reyes de este juego sucio. Mueven entre 13 y 19 mil millones de litros al año (los 300 mil barriles diarios), protegidos por armas y sobornos. Lavan 90 mil millones de pesos en bienes raÃces y comercios. Funcionarios corruptos son su gasolina: el exdirector de ASIPONA Tampico confesó 24 millones en sobornos; el vicealmirante FarÃas Laguna pagaba 1.7 millones por buque. El 70% del contrabando entra por puertos como Tampico y Ensenada, donde la Marina demostró que ha fallado por años.
Este es el cÃrculo vicioso: refinerÃas obsoletas producen poco, abriendo la puerta al huachicol. Las ganancias ilÃcitas engordan a cárteles, que compran a funcionarios. En 2019, combatir el huachicol tradicional dejó gasolineras vacÃas, filas interminables y pipas fantasmas. Hoy, el huachicol fiscal, con el doble de volumen, amenaza con un desabasto mayor si lo atacan sin reemplazar esos 300 mil barriles ilegales con producción legal.
¿Es un cuento de nunca acabar? Modernizar las refinerÃas de Pemex exige 10-15 mil millones de dólares y 3-5 años. Deer Park podrÃa enviar 300 mil barriles en 2025-2026 si se da una inversión de 2 mil mdd en logÃstica. Dos Bocas apunta a 340 mil barriles para 2026. Si todo sale bien, México producirÃa 700-800 mil barriles para 2027-2028, cubriendo la demanda. Si los operativos de 2025 son constantes (el reciente apenas es el 1 por ciento del problema con los 41 millones de litros decomisados y las 200 órdenes de aprehensión) podrÃan reducir el huachicol al 10% para 2030. Pero no es tan simple.
En 1-2 años, un combate feroz al huachicol sin más producción causarÃa desabasto: México solo tiene 10 dÃas de almacenamiento. Cárteles, oliendo el peligro, podrÃan sabotear refinerÃas o desatar violencia. Los funcionarios corruptos bien podrÃan boicotear la producción. Para 2032, con 600 mil barriles y aduanas más estrictas, el huachicol caerÃa a 5-10%, pero la deuda de Pemex y la astucia criminal lo complican. Si la corrupción sigue o la inversión falla, este problema persistirá más allá de 2035, con desabastos como el de 2019.
Recuperar esos 177 mil millones de pesos serÃa un golpe maestro pues servirÃa para subsidiar la gasolina en 2.8 pesos por litro o modernizar refinerÃas para el "pueblo bueno". Pero requiere voluntad de acero, no promesas huecas. Los operativos de 2025, con 14 detenidos (marinos, empresarios como Ruffo Appel), son un chispazo, pero sin atacar la raÃz —refinerÃas obsoletas por subinversión—, el huachicol seguirá consumiendo esfuerzos de todos. México debe invertir, limpiar instituciones y aplastar a los cárteles, o el robo continuará.
Es que este atraco no solo vacÃa las arcas; siembra violencia y desconfianza. Cada litro ilegal fortalece a los cárteles, corrompe a funcionarios y condena a México a la dependencia. ¿Qué tanto estará dispuesto el gobierno a seguir estirando la liga? Insisto, el huachicol fiscal es un cáncer que nos pega a todos y no se combate con discursos, sino con acciones decisivas que ataquen el problema desde la raÃz. Las aprehensiones recientes son una piscacha.
La presidenta Sheinbaum tiene la oportunidad de liderar un combate frontal. Esto implica no solo fortalecer la producción nacional y las aduanas, sino también exigir al gobierno de Estados Unidos que cumpla su papel como primer filtro para detener el contrabando de su lado, de lo contrario, este robo no solo amenaza con asfixiar la economÃa del paÃs, sino también de matar la esperanza de una nación más justa y productiva ahora que se abrió la caja de Pandora.
EN FIN, POR hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez AlegrÃa es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, MaestrÃa en Competitividad Organizacional y Doctorando en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de "CEO", ConsultorÃa Especializada en Organizaciones...         
                                                                                                                                                                                                                         
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                             Twitter:   @Archivoconfiden                                                                                                
 https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304