Hermosillo, Sonora; 3 de septiembre de 2025.- Durante la segunda sesi贸n ordinaria del Pleno del Congreso de Sonora, grupos y representaciones parlamentarias presentaron las agendas legislativas que se desarrollar谩n a lo largo del segundo a帽o de ejercicio constitucional de la 64 Legislatura.
La diputada Ernestina Castro Valenzuela present贸 la agenda legislativa de Morena con propuestas en derechos humanos, educaci贸n, econom铆a, salud, seguridad, medioambiente y transparencia; orientadas a la justicia social, la igualdad y el desarrollo sostenible, en sinton铆a con los gobiernos federal y estatal para construir un Sonora m谩s justo e incluyente.
A nombre del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, la diputada Jazm铆n G贸mez Liz谩rraga expuso que su agenda estar谩 centrada en un enfoque social y humanista que prioriza a los sectores vulnerables, con iniciativas en bienestar familiar, protecci贸n animal, modernizaci贸n administrativa, salud, fomento a la lectura y empleo digno, con el objetivo de fortalecer instituciones, garantizar la justicia social y promover el desarrollo integral.
Por su parte, la diputada Claudia Zulema Bours Corral (PVEM) present贸 una agenda legislativa que prioriza el derecho a un ambiente sano, con acciones para garantizar el acceso al agua, lograr un desarrollo econ贸mico sustentable, ampliar el derecho a la salud, la educaci贸n y la seguridad; se dijo a favor de un gobierno abierto y digital, con el compromiso de construir un futuro justo y sostenible para la ciudadan铆a.
Al presentar su agenda de trabajo, el diputado Ferm铆n Trujillo Fuentes, coordinador de Nueva Alianza Sonora, reafirm贸 su compromiso con la educaci贸n, la equidad social y el desarrollo sostenible. Destac贸 acciones como la ampliaci贸n de becas, el avance del Plan Sonora de Energ铆as Sostenibles, la reducci贸n de la pobreza, el fortalecimiento h铆drico y la defensa del campo.
En su turno, la diputada Ros谩ngela Amairany Pe帽a Escalante, del Partido Encuentro Solidario, expuso una agenda enfocada en representar a la ciudadan铆a mediante leyes que promuevan bienestar, apoyos directos, igualdad sustantiva, salud, educaci贸n preventiva, obra p煤blica de calidad y un presupuesto socialmente responsable.
La diputada Iris Fernanda S谩nchez Chiu, en nombre del PRI, reafirm贸 su compromiso con la democracia, el di谩logo y la pluralidad. Rechaz贸 abusos de poder y decisiones impuestas, y respald贸 iniciativas en salud, seguridad, desarrollo, justicia social y protecci贸n animal, manteni茅ndose como una oposici贸n responsable y propositiva al lado de las familias.
Por el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, la diputada Gabriela Danitza F茅lix Boj贸rquez destac贸 que su agenda promueve un gobierno al servicio p煤blico enfocado en ni帽ez sin violencia, derechos universales, sostenibilidad, educaci贸n inclusiva y contrapesos democr谩ticos, criticando a la mayor铆a por violar la Ley Org谩nica y evadir rendici贸n de cuentas.
El diputado Juan Pablo Arenivar Mart铆nez, representante parlamentario del PAN, present贸 su agenda de trabajo para legislar con cercan铆a, transparencia y compromiso social, promoviendo iniciativas que fortalezcan la seguridad, la salud, la educaci贸n, la equidad de g茅nero y el bienestar de las familias en San Luis R铆o Colorado y todo Sonora.
Como representaci贸n parlamentaria del PRD, la diputada Ana Gabriela Tapia Fonllem destac贸 que su agenda busca legislar con responsabilidad, inclusi贸n y enfoque ciudadano, proponiendo iniciativas que fortalezcan la seguridad, la educaci贸n, la salud, la equidad de g茅nero y el bienestar de los sectores m谩s vulnerables de Sonora.
En su posicionamiento, la diputada Alejandra L贸pez Noriega dijo que estar a favor de legislaciones con resultados tangibles para grupos vulnerables, destacando avances en reducci贸n de pobreza y rezago educativo con becas hist贸ricas. Abog贸 por un Congreso transparente, dialogante y coordinado con el Ejecutivo para leyes efectivas que transformen vidas.
El diputado Ra煤l Gonz谩lez de la Vega present贸 un programa de trabajo legislativo para transformar Sonora mediante leyes que promuevan justicia, derechos humanos, equidad, inclusi贸n y sostenibilidad, fomentando consensos para beneficiar directamente a la ciudadan铆a.
La pr贸xima sesi贸n se convoc贸 para el martes 9 de septiembre a las 11:00 horas.