La gobernadora Rocío Nahle estimó que 40 comunidades en Veracruz siguen incomunicadas; en contraste, aseguró que todas carreteras federales tienen comunicación en la zona norte del estado.
Pero, en entrevista para un noticiero radiofónico del puerto de Veracruz, la maestra Liliana Nochebuena Arvizu, incomunicada seis días en Texcatepec, recriminó que la ayuda aún no llega a ese lugar.
Acusó que "el helicóptero que llegó sólo vino de paseo", pero además tampoco llevó víveres ni quiso rescatar a las maestras.
Nochebuena Arvizu señaló que quienes viajaban en el helicóptero argumentaron no contar con una orden de rescate y aseguró que tampoco llevaban víveres.
La docente explicó que Texcatepec es una población pequeña de unos 500 habitantes que ya tienen pocos víveres y se les está acabando el maíz.
Nahle García, también consultada por el mismo medio de comunicación, reconoció que la Huasteca veracruzana sigue incomunicada, de Huayacocotla a Ilamatlán y que en Zontecomatlán no hay paso: "Por eso es el puente aéreo".
A siete días de los daños causados por las lluvias en la zona norte de Veracruz, autoridades federales confirmaron que suman 6 mil 599 escuelas sin clases y 380 mil estudiantes afectados.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) calculó también que en el estado de Veracruz más de 300 escuelas resultaron afectadas.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que en la zona norte del estado de Veracruz aún hay 9 mil 338 usuarios sin energía eléctrica.
Durante la conferencia mañanera, la directora de la Comisión Federal Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, justificó que la reconexión está ligada a la falta de acceso a las comunidades del estado.