- Sonora ocupa el primer lugar nacional en materia de resoluci贸n de conflictos laborales, con la pol铆tica de paz laboral del gobernador Alfonso Durazo.
- El mandatario estatal se帽al贸 que, a trav茅s de la Cuarta Transformaci贸n de la vida p煤blica de M茅xico, se ha logrado una recuperaci贸n salarial hist贸rica, la cual en t茅rminos reales ha sido del 235 por ciento, al pasar de 88 pesos diarios en 2018 a 419 en 2025. Con este incremento se puede comprar 3.3 veces m谩s que hace siete a帽os.
Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- Las pol铆ticas y reformas impulsadas por los gobiernos de la Cuarta Transformaci贸n han logrado una notable mejora en las condiciones salariales y laborales de millones de trabajadores en el pa铆s, afirm贸 el gobernador Alfonso Durazo Monta帽o durante la asamblea estatal plenaria de la CTM, resultados que tambi茅n fueron reconocidos por los l铆deres sindicales.
A nivel nacional, Sonora ocupa el primer lugar en materia de resoluci贸n de conflictos laborales, lo que ha sido fundamental para atraer el inter茅s de inversionistas que han llegado a establecerse en la entidad, consolidando los logros en materia laboral, generando un beneficio directo para la clase trabajadora, asever贸 el gobernador Alfonso Durazo Monta帽o.
En el marco de la inauguraci贸n de la vig茅sima sexta asamblea estatal plenaria 2025, de la Confederaci贸n de Trabajadores de M茅xico en Sonora (CTM), el mandatario estatal destac贸 la paz laboral por la que atraviesa la entidad, y destac贸 que, a trav茅s de la Cuarta Transformaci贸n de la vida p煤blica de M茅xico, se ha logrado una recuperaci贸n salarial hist贸rica, la cual en t茅rminos reales ha sido del 235 por ciento, al pasar de 88 pesos diarios en 2018 a 419 en 2025. Con este incremento se puede comprar 3.3 veces m谩s que hace siete a帽os.
鈥淗oy cuentan con un gobierno que los prioriza, que pone la justicia social en lo m谩s alto de sus prioridades. Hoy, las y los trabajadores de Sonora tienen m谩s derechos y m谩s bienestar, se acab贸 la captura de las instituciones por quienes ve铆an en sus derechos un costo de producci贸n que deb铆a disminuir; se acab贸 la 茅poca en la que la mano de obra barata era nuestra ventaja competitiva. Con la Cuarta Transformaci贸n se est谩 emparejando la cancha a favor de los trabajadores; ustedes son protagonistas de este momento en la recuperaci贸n estelar de los derechos de la clase obrera, por eso acudir a esta asamblea con ustedes es un buen motivo y un inmejorable momento para recordar lo que hemos avanzado en el tema鈥, indic贸.
A帽adi贸 que con la reforma a la Ley Federal del Trabajo vigente desde 2023, hoy las y los trabajadores tienen el doble de tiempo de periodo vacacional, pasando de seis a 12 d铆as como m铆nimo. Actualmente, se encuentra en curso el proceso legislativo para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, con lo cual se busca garantizar al menos dos d铆as de descanso a las y los trabajadores.
Adicionalmente, mencion贸 que est谩n por concluir las obras del Hospital del IMSS en Navojoa y el Hospital Universitario en Hermosillo, adem谩s de que se encuentra en proceso la construcci贸n de uno m谩s en San Luis R铆o Colorado y se contemplan tambi茅n unidades m茅dicas y nosocomios en Ures y el poblado Miguel Alem谩n.
Fernando Salgado Delgado, secretario General adjunto del Comit茅 Ejecutivo Nacional CTM; y Javier Villarreal G谩mez, secretario general de la CTM en Sonora, coincidieron en que la gesti贸n del gobernador Alfonso Durazo ha sido primordial para que el programa de vivienda, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, haga realidad la construcci贸n de 50 mil viviendas en beneficio de la ciudadan铆a.
Estuvieron presentes: Adolfo Salazar Razo, secretario de Gobierno; Francisco Contreras, secretario general del STIRT; Roberto Gradillas Pineda, secretario de Econom铆a y Turismo; Antonio Astiazar谩n Guti茅rrez, presidente municipal de Hermosillo; Eduardo S谩nchez, magistrado del Supremo Tribunal de Justicia; Rom谩n Holgu铆n Villegas, secretario de organizaci贸n de CTM en Sonora; Oscar Ortiz, diputado local; y David Soto Alday, secretario del Trabajo.



