Crucigrama PolÃtico
• Gobernador Durazo regresa después de su cirugÃa
• Las corridas de toros, tradición en México
• Fin de semana decisivo para Morena
• ¡Adiós huelga en la Unison!
• Descanse en paz Alfonso González Morillas (+)
De nuevo en este espacio luego de un descanso inmerecido, dirÃa el clásico, pero con todo el ánimo para escribir estas letras. Agradezco a mis compañeros del Staff que en este asueto se dieron a la tarea de cubrirme.
TODO INDICA QUE EL ALCALDE de Hermosillo, mi amigo Toño Astiazarán, tendrá que aprender a hablar en francés toda vez que en esta semana anunció de las nuevas relaciones que se establecieron con Francia, en el ámbito económico, educativo y cultural.
¿Parlevu france?
Todo se dio en la reunión que sostuvo el presidente municipal con el cónsul honorario de Francia en Hermosillo, Thierry Calmus, donde se abordaron temas como la eficiencia energética, la electromovilidad, y el tratamiento de aguas residuales que cuenta como potencial desarrollo de nuestra ciudad, y con las posibilidades muy fuertes de colaboración.
En el encuentro, donde también estuvo el próximo cónsul honorario de Francia en Hermosillo, Matthieu Courret, el alcalde destacó entre otros aspectos, la mano de obra calificada con la que se cuenta y las ventajas que presenta la ciudad por su ubicación geográfica, a la vez que solicitó a los franceses el apoyo para identificar a las empresas ya asentadas en México que tengan objetivos de crecer en el mundo y que consideren a Hermosillo como una opción para hacer nuevas inversiones.
Asà que, estimado lector, si eres visionario empieza a estudiar francés por aquello de que lo ocupes en un futuro próximo.
DESPUÉS DE ESTAR ALEJADO CASI UN MES DE SUS ACTIVIDADES como gobernador de Sonora, el pasado lunes, Alfonso Durazo, reapareció de nuevo en Palacio de Gobierno en el marco del evento del arranque de la Semana Nacional de Vacunación. Ahà el gober manifestó su gusto por retomar su dÃa a dÃa al frente del gobierno de Sonora.
Incluso casi al dÃa siguiente el gober viajó a la CDMX donde sostuvo una reunión con la misma presidenta Claudia Sheinbaum, aparte de recorrer varias dependencias federales en busca de más apoyos para la entidad.
A través de sus redes sociales Durazo Montaño informó que en su reunión con Sheinbaum trató temas de infraestructura, desarrollo regional y atracción de inversiones, todos con el fin de generar mayor bienestar para los sonorenses.
Incluso en la mañanera del pueblo de la presidenta, el pasado miércoles, ella destacó la visita que le hizo el gobernador de Sonora a quien le expresó su respaldo citando también que entre los temas abordados entre ambos destacaron la carretera Guaymas-Chihuahua; el proyecto de las vÃas del tren, la rehabilitación del RÃo Sonora.
Asà que no se podrá quejar el gobernador, pues todo indica que hay temas que el Gobierno Federal contempla impulsar en Sonora. Ojalá pronto veamos los resultados al apoyo que prometió la presidenta de México.
VERDADERAMENTE SORPRENDENTE la actitud del gobierno de la CDMX respecto a la prohibición para que no se celebren las corridas de toros bajo el esquema de darles a éstos un pullazo, ponerles banderillas y terminar su vida con una estocada, como ha sido tradicional por cientos de años.
Ahora un grupo de morenistas decidieron cambiar el esquema y no lastimar al toro, lo cual, sin duda, no tendrá ningún atractivo para el aficionado. De hecho, recuerdo que cuando asistÃa hace muchos ayeres a la plaza de Toros México, ésta se encontraba saturada de aficionados; más de 45 mil personas, a pesar de que era una ciudad, seguramente con un 80 por ciento menos de habitantes de los que hoy tiene la CDMX y alrededores.
Ahora con sorpresa veo que muchas corridas se celebran sin que la plaza se llene de aficionados; es decir, ha disminuido la afición a los toros; sin embargo, esto no justifica la cancelación de la misma.
En mi juventud disfruté mucho las ganaderÃas que rodeaban el rancho de mi padre como fue La Punta, ganaderÃa muy famosa en aquélla época, o Corlomé, Matancillas, Chinampas y Los Gatos, que hoy se llama Hermanos Arellano, de mi gran amigo, Gabriel, quien, por cierto, hoy disfruta de las corridas de toros allá en la Feria de San Isidro que se celebra en Madrid, España. Feria a la que he ido en un par de ocasiones.
En estas ganaderÃas tenÃa la oportunidad de ver las famosas “tientasâ€, que sirven para probar la bravura o nobleza del toro o becerro y las cuales se convierten en una gran fiesta para los que asisten a verlas y muchos nos atrevimos a brincar al ruedo con el capote y darle un pase a una vaquilla.
Tuve oportunidad de conocer bien a dos grandes toreros vecinos del rancho de mi padre, Rafael RodrÃguez, el famoso “Volcán de Aguascalientes†y Humberto Moro.
El primero casado con Teresa Arellano Madrazo y Humberto con MarÃa Luisa Mier Madrazo. Esta familia Madrazo era pariente lejana de un servidor; sin embargo, muy cercana en convivencia y relación. TodavÃa recuerdo los grandes “mano a mano†entre “El Volcán†y el español, Manuel BenÃtez, “El Cordobésâ€.
También tuve oportunidad de conocer a Manolo MartÃnez y al potosino, Curro Rivera, cuyo hijo es actualmente torero.
Por cierto, hace unos dÃas el Congreso del Estado de Aguascalientes reformó la Constitución estatal para que las corridas de toros, las charreadas y las peleas de gallos sean patrimonio del Estado, por el temor de que cunda la idea morenista de cancelar las corridas de toros a nivel nacional.
Miles de personas dependen de esta actividad no sólo los ganaderos ni los toreros, sino una cadena de gente que realiza diversas actividades alrededor de estas fiestas taurinas.
Como dato taurino, estimado lector, te comento que un toro que será sacrificado en un rastro vive menos de 2 años y muchos de ellos en corrales pequeños y su sacrificio es muy triste porque sufren mucho por la forma en que los matan en los rastros.
Mientras que un toro de lidia vive 4 o 5 años bajo condiciones de libertad, intensos cuidados y todavÃa con la posibilidad de ser indultado en la plaza; es decir que al toro no lo matan y lo dejan como semental.
Mis hermanos que viven en Aguascalientes y que son grandes aficionados a las corridas de toros, me comentaron que en los cinco primeros dÃas que lleva la Feria de San Marcos ya van 2 toros indultados, mientras que de todos los de carne, no se salvó ninguno.
Esperemos que las autoridades en un futuro den marcha atrás a la reforma que se hizo a la ley que contempla las corridas de toros y que está afectando a un gran sector de la población en la CDMX.
Entre las fotografÃas de esta columna publico una con mi amigo Gastón Santos, el famoso rejoneador potosino, quien por cierto, me ha acompañado a comidas en la hacienda Quinta Nápoles.
AUNQUE CON UNA VOTACIÓN muy cerrada entre los maestros universitarios, el fantasma de la huelga en la Universidad de Sonora desapareció, pues el pasado lunes los académicos agremiados en el Staus votaron con 811 votos en contra de la huelga y apenas 747 a favor de la misma. Es decir, las banderas rojinegras están muy a flor de piel.
Por parte del Steus, el emplazamiento que tenÃa para el pasado 30 de abril se vino abajo ya que las autoridades laborales les archivaron el emplazamiento, al parecer por presentarlo en forma extemporánea.
Asà la Unison se salva de la huelga, al menos por este semestre que está por concluir, pero como bien se dijo el dÃa de la votación, los maestros que votaron a favor de la huelga vendrán reforzados para la próxima revisión salarial.
Ahora hay que esperar a que la próxima rectora, Dena Camarena, agarre el toro por los cuernos a este fastidioso y recurrente tema de la huelga en la Unison, porque ya es hora de que alguien le vaya poniendo fin a este movimiento que semestre a semestre ronda alrededor del alma mater sonorense.
INTERESANTE, SIN DUDA, leer la columna de opinión de la ministra Margarita RÃos Farjat, quien hace una relatorÃa sobre lo que ella considera las inconveniencias de la Reforma Judicial.
Por ser un tema extenso, pero con una importancia relevante, la próxima edición divulgaremos su columna publicada hace dÃas en el diario Milenio, ya que en ella la ministra detalla los pros y contras de lo que vino a quedar la reforma del Poder Judicial, que terminó en la elección que se habrá de realizar el próximo 1 de junio.
De hecho, he visto crÃticas constantes y comunicaciones frecuentes a la misma presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, tratando de detener la implementación de la Reforma Judicial, situación que yo veo ya prácticamente imposible de que ella cambie de opinión.
Amigo lector, no creas que pienso que todos los actuales candidatos a jueces, magistrados y ministros son malos; de hecho conozco a muchos aspirantes a jueces y magistrados que son excelentes personas, preparadas y honestas y que no tengo duda trabajarÃan correctamente; el problema es que los dejen llegar porque la maquinaria morenista está muy pesada; es decir, llegarán los que el partido en el poder, decida (o ya decidió).
ESTE FIN DE SEMANA tipo puente, los morenistas a nivel nacional se verán las caras… Es decir, tendrán su Consejo Nacional este domingo 4 de mayo, mismo que no podemos negar se lleva a cabo en un contexto de desencuentros y pugnas al interior y fuera del partido hoy en el poder.
En el Consejo habrá reunión de consejeros y se centrará en temas cruciales que definan la estrategia para las próximas elecciones intermedias en el 2027.
Cabe destacar que el gobernador de Sonora, es el presidente nacional del Consejo Nacional de Morena, asà que le tocará un fin de semana algo estresante. Serán más de 300 consejeros que tendrán la misión de definir la ruta del partido y los parámetros y reglas que darán rumbo a las candidaturas del 2027, con las cuales se definirán o descartarán las aspiraciones de algunos personajes en cargos especÃficos de elección.
Estas directrices incluirán ya a Sonora, pues el actual Gobierno Estatal bajo las siglas de Morena termina, precisamente en el 2027.
Ojo, mucho ojo con lo que ahà se defina.
EL PASADO LUNES se anunció la repentina muerte del empresario de la construcción, Alfonso González Morillas, a la edad de 62 años, debido a una trombosis pulmonar.
A Alfonso González lo conocà bien ya que era amigo frecuente de mi compañero de andanzas Miguel MexÃa, coincidÃamos frecuentemente en el restaurante Mochomos y ahà platicábamos en corto.
González Morillas fue conocido por ser un gran apoyo para dos gobernadores del Estado, Guillermo Padrés y Alfonso Durazo, quien, por cierto, externó sus condolencias a través de sus redes sociales con un mensaje muy emotivo.
Nuestra solidaridad a su familia por esta partida, deseando pronto encuentre el consuelo en sus corazones.
Descanse en paz Alfonso González Morillas (+).
Hasta la próxima.