Crucigrama Político
• La cultura y el orden, distingue a los japoneses
• Presenta Omar del Valle primer informe de labores
• Proyecto de Obi-K9, segundo lugar en Desafío Empresarial 47
• Nada para nadie en la reunión Sheinbaum y Marco Rubio
• Raúl Romo rinde protesta como Magistrado Federal
En esta ocasión una buena parte de este espacio lo dedicaremos a los comentarios que nos envió H.T. Lara desde tierras niponas, donde nos relata un poco de todo sobre Japón.
Va...
“Me quedé verdaderamente sorprendido en mi segundo viaje a Japón, ya que hace 32 años viajé por vez primera a este país, concretamente a Tokio, lugar que de contar con pueblos pequeños, ahora están convertidos en grandes urbes, con sus magnos y majestuosos edificios de hasta 60 pisos o más.
De hecho, en la capital nipona tuve la oportunidad de conocer la torre Tokyo Skytree, que es la torre de telecomunicaciones más alta del mundo a la vez de ser, la tercera estructura más alta a nivel mundial, al mismo tiempo que es una atracción turística.
Este complejo de comunicaciones mide 634 metros de altura, superada por la primera torre más alta, llamada Burj Khalifa y que se encuentra en Dubai, con una altura de 829 metros, y en segunda posición está la Merdeka 118, considerado el segundo rascacielos más alto del mundo, con una altura de 679 metros, ubicada en Kuala Lumpur, Malasia.
En esta torre se puede subir a través de un elevador a una velocidad súper rápida, hasta los 451 metros, desde donde se tiene una maravillosa vista de toda la ciudad, inclusive se puede apreciar el mundialmente famoso monte Fuji, la montaña más alta de Japón y un lugar sagrado y de gran importancia espiritual en la cultura japonesa.
Realmente en este viaje me pude dar cuenta de la gran oportunidad que tengo de encontrarme una ciudad, y en general el país, con grandes cambios no sólo culturales sino también en tecnología de vanguardia.
Te cuento, estimado lector, que, por ejemplo, hay un parque llamado TeamLab Planet, donde las personas interactúan con la Inteligencia Artificial, ya que de repente se encuentra uno sumergido en la selva con frondosos árboles, o bien rodeado de elefantes, o en la era de los dinosaurios, pero igualmente te puedes ver descalzo al lado de una enorme pileta con miles de peces koi, que son típicos de Japón y se distinguen por su belleza y colores brillantes.
Hay otro parque donde por todos lados, para donde uno voltee hay flores; si uno se recuesta en el piso, simula que posa sobre hermosas y coloridas flores; ¡impresionante!… Esto me hizo recordar cuando estuve en París, y conocí un lugar dedicado al famoso pintor Vincent Van Gogh, donde también uno se recuesta sobre el suelo, y todo lo que ve a su alrededor son pinturas del gran artista holandés.
En todo viaje, uno no puede hacer a un lado la historia de los lugares a donde va. En esta ocasión fuimos a los dos principales templos de las dos religiones en tierras niponas, el Sintoismo y el Budismo; en ambos los jardines son impresionantes.
Estando ahí, recordé de cierta forma al Bosque de Chapultepec en México, con la diferencia de que en dichos jardines no hay basura, ya que aquí la basura no existe; lo que uno genera se lo lleva a su casa.
La población japonesa se distingue por su disciplina y su hospitalidad, es una comunidad donde prevalece la cultura, la tranquilidad, el orden, la educación y las grandes y bien trazadas vialidades.
Todo un panorama impresionante.
Por otro lado, la capital japonesa cuenta con un sistema de transporte puntual, seguro y muy eficiente, ya que el tren japonés se traslada a grandes velocidades, alcanzando hasta los 320 kilómetros por hora, mismo que disfrutamos en uno de los viajes que realizamos de Kioto a Osaka, una de las ciudades más grandes de Japón y un importante centro económico, cultural y culinario. Por cierto, comer en Japón, realmente no es caro, se puede vivir con “austeridad republicana”, como recientemente lo afirmó un político mexicano.
Kioto, es también una hermosa ciudad que cuenta con un templo impresionante y con un gran comercio y turismo al por mayor. Ojalá nuestro país contara con este turismo.
Incluso el sistema de transporte por aplicación, entiéndase Uber o bien los tradicionales taxis, son tan eficientes que no ocupas más de 3 minutos en esperar el auto que te lleva por todas partes, en cualquiera de las ciudades.
Un detalle que me llamó mucho la atención es que Japón, a pesar de ser un lugar con una gran población y una gran dinámica poblacional, aun así entre la sociedad hay un gran respeto y orden, disciplina y humanismo.
HAY OTROS ASPECTOS de Japón que no son sólo turismo. Estando en Kioto, me enteré de que las autoridades municipales de la comunidad llamada Toyoake presentaron una propuesta de ley para que los habitantes reduzcan el tiempo que usan sus celulares a dos horas cada día. A pesar de que los motivos son mejorar la salud física y mental de las personas, éstas no han reaccionado de manera positiva a la propuesta, la cual tachan de ser un “atentado contra la libertad individual”.
En el renglón educativo, Japón muestra un gran avance, y un pequeño ejemplo de ello es que existe un programa en que a los niños de nivel primaria diariamente se les enseña una palabra en inglés y otra en japonés; mientras que en secundaria son 3 palabras en cada idioma, lo que logra que al finalizar sus estudios los alumnos manejen un perfecto inglés.
Hay un dato interesante, en Japón hay 220 mil estudiantes extranjeros, que viven felices, pero que al concluir sus estudios se regresan a sus lugares de origen. Hay estudiantes procedentes de 170 lugares del mundo.
El país nipón, a pesar de no contar con grandes recursos naturales, es ejemplo mundial de muchos avances tecnológicos y científicos; es una potencia manufacturera lograda a base de una educación de excelencia.
En fin, es un país que aporta mucho conocimiento y desarrollo al mundo entero.
Por ejemplo, fue en Japón donde los fideos instantáneos fueron fabricados por primera vez logrando cambiar la alimentación en el mundo.
En el tema de seguridad pública, Japón es un país que para nada se compara con México, pues aquí el índice de criminalidad es muy bajo, y para que te des una idea, si alguien se encuentra una cartera extraviada por su dueño en cualquier lugar, hay diferentes estaciones de policía donde entregas el objeto encontrado y su dueño acude a esas estaciones a buscar sus objetos perdidos.
Como podrás darte cuenta, estimado lector, es un lugar muy favorable para vivir con tranquilidad y una infraestructura muy segura.
Pudiera contarte muchos más detalles de Japón, pero no me alcanzaría el espacio, sólo te puedo decir finalmente que este país es la nación con la tercera economía más grande del mundo, después de Estados Unidos y China.
Es un país al que siempre quisiera uno volver a visitar.
Este recorrido por tierras japonesas lo hice con una grata compañía de mi esposa Alejandrina, así como de mis buenos amigos Samuel Bretts y su esposa Analía, además de mi hija Alejandra y su esposo Iván Arredondo…
Y no se me olvida que precisamente hace 32 años, en mi primer viaje a Japón, mis compañeros de viaje fueron Álvaro Obregón, Nacho Ruíz y Víctor Manuel Suárez.
Estimado lector, en mi próxima entrega hablaré de Hiroshima, Corea del Sur y otros lugares más que visitamos en esta ocasión…”
EN TEMAS LOCALES, EL DIPUTADO local, Omar del Valle Colosio, le hizo llegar al columnista de este espacio, su primer año de labores en la LXIV Legislatura del Congreso estatal, donde fungió además como presidente del mismo. Durante este tiempo su participación se destacó por una activa participación en los diversos temas que contemplan la labor legislativa.
Rendición de cuentas, transparencia, son los principales temas a destacar en su informe de labores, donde el diputado local destaca una larga lista de acciones, que junto a sus compañeros diputados sacaron adelante.
Entre dichas acciones enfatizan la Ley de Protección y Bienestar Animal; Ley
Orgánica del Poder Judicial; Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública y la Ley de Protección de Datos Personales.
Fue un año que se puede catalogar de mucha productividad por parte de Omar del Valle, a quien, seguramente, le espera una vez concluida su función como diputado local, un futuro muy prometedor en el terreno político.
Ya veremos.
DESDE ESTE ESPACIO NOS complace felicitar a Juan Manuel Mancilla Tapia, hijo de nuestro jefe Mancilla, ya que con su empresa Obi-K9 obtuvo el segundo lugar en el evento “Desafío empresarial Hermosillo 47”, organizado por el Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico (AMDE), que busca impulsar a los micro, pequeños y medianos empresarios para que se consoliden y lleguen a ser exitosos.
Juan, junto a su empresa participó en la categoría Base Tecnológica, y su proyecto presentado consiste en que a través de la biodetección canina se puede lograr identificar virus que afectan la calidad de la uva y su producción.
Para ello cuentan en la empresa Obi-K9 con perros entrenados para proteger la viticultura. A través de la biodetección canina, se pueden identificar virus de forma rápida, masiva y a un costo accesible, superando las limitaciones de las pruebas PCR tradicionales. Con este programa se protege a la viticultura evitándole grandes pérdidas millonarias causadas por dichos virus.
Obi-K9 tiene como objetivo transformar la forma en que se cuidan los viñedos para así asegurarse de producir uva y una industria vinícola de calidad.
¡Felicidades y enhorabuena!
NO CABE DUDA QUE LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum mostró oficio político y muy buena mano izquierda en la reunión que tuvo esta semana con Marco Rubio, el Secretario de Estado de Donald Trump.
Esto, después de ver que entre otras cosas, logró acordar con él la conformación de un grupo de alto nivel que dará seguimiento a los compromisos y acciones tomadas, entre estas acciones, las medidas contra los cárteles de la droga, la seguridad fronteriza, la eliminación de los túneles en la frontera, el combate a los flujos de dinero ilícito y acciones contra el robo de combustible y el flujo de armas.
Cómo se ve desde afuera, lograr este paquete de acuerdos no fue cosa fácil, aunque también debemos de tomar en cuenta que Marco Rubio, es de los colaboradores de Donald Trump más moderados, no es Cristy Nohemo o Pam Bondi, pero por algo se empieza.....
NOS DIO GUSTO SABER que el abogado, Raúl Romo Ricaud ya es oficialmente Magistrado Federal del Tribunal Colegiado de Circuito, cargo que obtuvo en la elección del Poder Judicial, celebrada el pasado 1 de junio
Raúl rindió protesta en el Senado de la República, y seguramente, fue para él un momento de mucha importancia además de emotivo, pero además marca el inicio de una nueva etapa en su carrera profesional donde como siempre habrá de poner toda su experiencia judicial de más de 20 años, al servicio de la sociedad sonorense, en la impartición de justicia.
¡Éxito para Raúl Romo Ricaud!
Se terminó el espacio, sólo queda agregar que hoy sábado estará de nuevo en tierras sonorenses, la presidenta Claudia Sheinbaum, allá por rumbos del CUM, a donde seguramente llegará gente de donde quiera.
Allá andaremos.
Hasta la próxima.