Crucigrama Pol铆tico
鈥 Pol茅mica alrededor de La Sauceda
鈥 Una buena y una mala para To帽o Astiazar谩n
鈥 Proyectan nuevo hospital del IMSS en Guaymas
鈥 Sureste mexicano afectado por apagones
鈥 falta de energ铆a
鈥 Sheinbaum logra acuerdo con Trump
鈥 Los viajes de la 4T
Una semana m谩s que calurosa, pero tambi茅n con mucha grilla, sobre todo a nivel nacional, donde las cr铆ticas y cuestionamientos est谩n a la orden del d铆a.
Comienzo en Sonora, donde me da gusto enterarme que los ganaderos del Estado est谩n haciendo lo propio para resolver el constante problema que les ha generado desde hace meses el gusano barrenador, enfermedad que ha impedido la exportaci贸n de ganado hacia Estados Unidos, est谩 todav铆a detenida despu茅s de meses, lo que ha llevado a grandes p茅rdidas econ贸micas en el sector ganadero de la entidad.
La buena noticia es que ante los cierres constantes de la frontera para la exportaci贸n, los rancheros de Sonora iniciaron el proceso con miras a regionalizar los env铆os de ganado en pie al mercado de Estados Unidos, dado que la entidad tiene un alto estatus sanitario y est谩 libre de la plaga de gusano barrenador.
As铆 lo hizo saber Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la Uni贸n Ganadera Regional de Sonora (UGRS), quien dijo que se est谩n dando los primeros pasos en busca de un trato preferencial para el estado y evitar que les afecten los cierres de la frontera.
Por lo pronto, estos 煤ltimos d铆as ya iniciaron con la colocaci贸n de trampas que permitan el monitoreo para detectar la presencia de la mosca en toda la entidad, mismas que les exige el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos para el tema de la regionalizaci贸n. Este es un programa que se realizar谩 a trav茅s de Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria).
Pero adem谩s lo que tambi茅n inform贸 Juan Ochoa es que la Uni贸n Ganadera Regional de Sonora integr贸 un equipo t茅cnico que se mantiene en comunicaci贸n con las autoridades estadounidense con la finalidad de agilizar la reapertura de la frontera a las exportaciones de ganado sonorense, adem谩s de que solicitaron a la Confederaci贸n Nacional Ganadera que a su vez exija a las autoridades federales que suspendan de manera temporal la importaci贸n de ganado de cualquier pa铆s, en que tanto M茅xico logra reactivar sus exportaciones.
Ojal谩 s铆 fructifique de manera efectiva esta petici贸n, porque de no ser as铆, Sonora no lograr谩 negociar con Estados Unidos el que le permitan exportar ganado鈥 Quiz谩 los gringos le lleguen a decir a los ganaderos sonorenses: O todos coludos o todos rabones, pero en el caso de la entidad no aplica, porque Sonora, por naturaleza, es un estado con alto estatus de sanidad animal, y lo m谩s importante es que est谩 libre del gusano barrenador.
Veremos c贸mo reacciona EU.
EN OCASIONES UNO PIENSA QUE quien se dice ecologista o activista pro medio ambiente, est谩 libre de grillas, pero al parecer esa percepci贸n no es as铆, ya que en los 煤ltimos d铆as hemos vivido una grilla entre la agrupaci贸n Ciudadan铆a Activa y el Gobierno del Estado, a trav茅s de la direcci贸n del llamado Bosque Urbano La Sauceda.
Para muchos de nosotros, no fue bien visto el que los que se dicen ecologistas fueran nom谩s porque les dio la gana a ir y levantar la cinta asf谩ltica que hay en La Sauceda y que sirve como trota pista para la gente que gusta de caminar o correr en ese espacio de Hermosillo. Pero as铆 lo hicieron y hoy se enfrentan a una denuncia por parte de la Fiscal铆a por da帽ar propiedades ajenas y que es posesi贸n del Gobierno del Estado.
La inconformidad y lo que gener贸 esta acci贸n, quiz谩 est茅 basado en una molestia real, ya que los ciudadanos ambientalistas que provocaron este da帽o, argumentan que ese no fue el trato con el Gobierno del Estado, cuando se les convoc贸 para consultarlos e informarles sobre lo que se har铆a en La Sauceda como parte de su remodelaci贸n y rehabilitaci贸n.
El caso es que este desencuentro ha generado que afloren ciertas cr铆ticas y cuestionamientos de un lado y del otro; es decir, los ambientalistas manifiestan desatenci贸n por parte de las autoridades del parque, pero a la vez el gobierno asegura que no hay obra a cuestionar, pues as铆 se acord贸 inicialmente.
Para bien o para mal, dependiendo, esta semana ha estado 鈥渕uy escueta鈥 respecto a los funcionarios que puedan atender dicha pol茅mica, y aunque el gobernador Alfonso Durazo sigue activo a pesar del periodo vacacional de los bur贸cratas, no le corresponde directamente a 茅l atender dicho l铆o.
Veremos qu茅 pasa en los pr贸ximos d铆as, cuando los funcionarios estatales regresen a sus actividades, en espera de que lleguen resolviendo el problema y se termine con esta pol茅mica, en la que nadie gana y todo mundo pierde.
QUIEN TAMPOCO SE FUE DE VACACIONES es el alcalde de Hermosillo, To帽o Astiazar谩n, quien a diario reporta actividades que indican que anda por varios rumbos de la capital sonorense.
Incluso en los 煤ltimos d铆as To帽o recibi贸 una buena y una mala noticia. La mala, es que el 铆ndice de percepci贸n de inseguridad entre los hermosillenses ha aumentado.
Pero no s贸lo es Hermosillo, pues seg煤n la Encuesta Nacional de Seguridad P煤blica Urbana (ENSU) tres ciudades del Estado mostraron una tendencia al alza durante el segundo trimestre de este 2025.
Por ejemplo, en junio de 2025, el 88.0% de los habitantes de Ciudad Obreg贸n consideraron que vivir en esa ciudad representa un riesgo de sufrir un delito, coloc谩ndola como la quinta urbe con mayor percepci贸n de inseguridad en el pa铆s, s贸lo por detr谩s de Culiac谩n (90.8%), Ecatepec (90.7%), Uruapan (89.5%) y Tapachula (88.1%).
En el caso de la capital, la percepci贸n de inseguridad tambi茅n ascendi贸 de manera notable: del 46.2% en marzo al 50.3% en junio, un incremento de 4.1 puntos porcentuales que deja a m谩s de la mitad de su poblaci贸n preocupada por la posibilidad de convertirse en v铆ctima de alg煤n delito.
Mientras tanto, en Nogales esta percepci贸n creci贸 de 41.5% a 45.2%, un alza de 3.7 puntos porcentuales en el mismo periodo.
Pero To帽o no se ha quedado de brazos cruzados y desde hace semanas ha venido implementando mejores medidas para contrarrestar la inseguridad que de repente nos lleg贸 a los hermosillenses, luego de ser una de las ciudades m谩s seguras del pa铆s.
Y la buena noticia es que Hermosillo, seg煤n datos de la calificadora Verum, notific贸 al Ayuntamiento que le ratificaba la calificaci贸n de Perspectiva Estable, medida que es regulada por la Comisi贸n Nacional Bancaria y de Valores.
Y dir谩s, estimado lector: 驴y?, pues que esta calificaci贸n otorgada significa que la administraci贸n municipal cuenta con finanzas sanas y transparentes, lo que la hace m谩s atractiva y, sobre todo, segura para los inversionistas.
Y POR RUMBOS DE PALACIO tambi茅n hay buenas noticias, sobre todo para el sector salud,
pues luego de la gira que hizo en d铆as pasados la presidenta Claudia Sheinbaum a Sonora, sirvi贸 para que se le hicieran diversas peticiones, tanto de parte del Gobernador del Estado, Alfonso Durazo, como de los presidentes municipales de las ciudades que visit贸 la jefa del Ejecutivo. En este caso Guaymas, que esta semana fue notificada de que el proyecto de construcci贸n de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social es ya una realidad, pues se aprob贸 el proyecto, que a pesar de que no se concretar谩 de la noche a la ma帽ana, aun as铆, es un aliento para los miles de derechohabientes del sur del Estado que padecen las de Ca铆n cuando de atender su salud se trata.
Fue el mismo gobernador Durazo quien detall贸 que este hospital de Zona, dar谩 atenci贸n a m谩s de 162 mil derechohabientes, quienes se ver谩n beneficiados ya que contar谩 con 120 camas, servicios de medicina familiar, rayos X, nutrici贸n, ultrasonidos, urgencias, entre otros servicios.
Sobre la inversi贸n, el gober inform贸 que ser谩n m谩s de 4 mil millones de pesos los que se invertir谩n en este nuevo hospital, recursos que ojal谩 lleguen y se hagan realidad, ya que la historia nos ha mostrado que muchas promesas presidenciales, s贸lo quedan en eso, en promesas u ofrecimientos.
隆LO QUE ES TRATAR DE desviar la atenci贸n!鈥 Bueno, as铆 lo vemos desde nuestra perspectiva. Me refiero a lo anunciado el pasado mi茅rcoles por Alito Moreno, presidente del PRI a nivel nacional y quien tambi茅n funge como senador.
Resulta que Alito se aperson贸 en las oficinas de la Fiscal铆a General de la Rep煤blica para denunciar a Morena porque lo quieren desaforar, con la intenci贸n, argumenta el partido en el poder, de que el dirigente priista responda por tener tanto dinero, propiedades y una vida de lujo y un largo etc茅tera.
Eso por un lado, pero por otro, el mi茅rcoles ofreci贸 una rueda de prensa en la que inform贸 que hab铆a levantado una denuncia formal contra miembros importantes de Morena, se帽alando principalmente al expresidente de M茅xico, Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, por los se帽alamientos que hay, aqu铆 y a nivel internacional, de la protecci贸n y los presuntos v铆nculos del crimen organizado. Pero al parecer Alito tra铆a muchas ganas de denunciar gente porque tambi茅n en dicha demanda aparecen los nombres de Am茅rico Villarreal, gobernador de Tamaulipas; Alfonso Durazo, de Sonora; Rub茅n Rocha Moya, de Sinaloa; Rutilio Escand贸n y Ad谩n Augusto L贸pez Hern谩ndez, exgobernadores de Chiapas y Tabasco respectivamente; y Andr茅s Manuel L贸pez Beltr谩n, hijo del exmandatario morenista y secretario de Organizaci贸n del mencionado partido, as铆 como a la propia gobernadora de Campeche, Layda Sansores.
Y se帽al茅 al inicio de este comentario, que quiz谩 sean intentos de desviar la atenci贸n porque al dirigente del PRI y senador no se le escuch贸 reclamo o se帽alamiento alguno sobre su hom贸logo en el Senado, Ad谩n Augusto L贸pez, en estos d铆as que el tabasque帽o ha sido seriamente cuestionado por sus lazos con presuntos integrantes del crimen organizado. Y si las hubo, fueron a destiempo, como tambi茅n fueron a destiempo los se帽alamientos por parte de Ricardo Anaya, del PAN, a quien ya lo criticaron por guardar silencio en los d铆as cr铆ticos... Dicen que ten铆a temor de que tambi茅n le sacaran sus trapitos al sol.
O sea, nadie tiene la conciencia tranquila.
UNA GRAN PREOCUPACION DEBE existir entre la industria y el sector privado en general de all谩 del sureste del pa铆s, debido a los apagones de energ铆a constantes, ocasionados por la falta de suministro de di茅sel a las plantas generadoras de electricidad de la CFE (Comisi贸n Federal de Electricidad), las cuales ten铆an un contrato con lo que com煤nmente llaman 鈥渉uachicol鈥, y en donde se dice que la utilidad obtenida de esa transacci贸n fueron para financiar campa帽as pol铆ticas. Cierto o no, ser谩 importante ver c贸mo la CFE logra obtener la materia prima necesaria para evitar estos apagones que tanto afectan a un 谩rea tan importante en la actividad econ贸mica del pa铆s.
Estaremos pendientes de este delicado asunto.
Y NO PODEMOS DEJAR de grillar en torno al tema tan controversial de las dos 煤ltimas semanas: los viajes de algunos funcionarios y militantes de la Cuarta Transformaci贸n.
No son los viajes de lujo, no son los destinos, sino las mentiras que dijeron cuando hace 7 a帽os llegaron al poder en M茅xico: no ser铆an lo mismo.
Pero no pudieron lidiar con el poder, y hoy vemos a funcionarios, senadores, diputados morenistas, viajando por todo el mundo 隆menos por M茅xico!, por el pa铆s que dicen querer tanto y que defienden cada vez que pueden鈥 Pero no son capaces ni siquiera de visitar Canc煤n, Acapulco, San Carlos, M茅rida... 隆No!, se van a las grandes ciudades a nivel mundial a derrochar dinero p煤blico, que con tus impuestos y los nuestros se les paga su sueldo mes a mes. Y no es cualquier cantidad de sueldo, estimado lector, son miles y miles de pesos, que les pagamos todas y todos los mexicanos que generamos un peso de impuestos en este pa铆s.
隆No se vale!... Si no nos hubieran dicho que no ser铆an los mismos, quiz谩 no estuvi茅semos grillando en este momento.
隆He dicho!
PERO BUENO, MEJOR NOS ENFOCAMOS en mejores noticias, como la que se dio el jueves por la ma帽ana entre M茅xico y Estados Unidos, donde el pa铆s m谩s poderoso del mundo nos perdon贸 la vida por 90 d铆as m谩s y no aplicar谩 el aumento a los aranceles que estaban programados implementarse desde ayer 1 de agosto, a todas las exportaciones mexicanas hacia el vecino pa铆s del norte.
Con este 鈥渓ogro鈥 la presidente Claudia Sheinbaum vivi贸 al menos horas positivas, tras una semana en la que los esc谩ndalos dentro de su partido, Morena, han dominado la agenda nacional, y aunque sigue con otros frentes abiertos en su d铆a a d铆a.
Por lo pronto Sheinbaum confirm贸 que parte de lo que se negociar谩 en estos 90 d铆as es el crucial tratado comercial entre los pa铆ses, el TMEC, el cual espera renovarse en 2026.
Ya veremos.
Dejamos de este tama帽o el espacio.
Hasta la pr贸xima.