Crucigrama Político
• Fuerte regaño del Gobernador a su clase política
• No debemos normalizar la violencia
• Cancelación de exportación de ganado a EU, ¿politiquería o corrupción?
• Natalia Rivera, oposición desde MC
• Gral. Francisco Leana, nuevo Comandante del Ejército Mexicano
• Gira de Sheinbaum por Sonora
Aparte de las altas temperaturas y el calor sofocante que hemos padecido las últimas semanas, también nos tenemos que enfrentar a devenires políticos y económicos que de plano ya resultan preocupantes.
Vamos por partes.
A veces nos gustaría saber por qué el presidente de Estados Unidos se empeña tanto en perjudicar al resto del mundo, pero como eso es imposible de saber, mejor te comento, estimado lector, que esa propuesta que nuevamente la considera aplicar a México, será de alto impacto para la economía de nuestro país, y en especial de Sonora.
Me refiero al anuncio que hizo Donald Trump esta semana de aplicar un arancel del 50% al cobre, uno de los bienes de mayor producción en Sonora y que representa un factor determinante para la minería en la entidad.
Según datos que nos compartió el economista y ex delegado federal de la Secretaría de Economía en Sonora, Luis Núñez Noriega, México es el segundo mayor productor de cobre en América Latina después de Perú y así mismo, Sonora es el principal productor de este recurso en el país.
Las repercusiones económicas se darían en varios renglones del sector productivo, pues afectaría las exportaciones y el empleo, pues en esa materia son cerca de 3 mil fuentes de trabajo directo las involucradas. Sobre el Producto Interno Bruto (PIB), de Sonora, Luis explicó que la producción de este metal en el sector minero de la entidad es del 17%, pero de la producción del cobre depende casi del 4%.
En pérdidas de hasta mil millones de dólares al año se estima la afectación de la medida anunciada por Trump, además de que el PIB nacional podría disminuir entre 1.5 y 2 por ciento, que a como dé lugar nos afectaría a todas y todos los mexicanos.
Y pensar que apenas van 6 meses de la administración “trumpista”.
TE LO DIGO JUAN PARA QUE lo escuche… Quien sea que ya se sienta en campaña…
Así parece haber dicho el pasado jueves el gobernador Alfonso Durazo a la clase militante de Morena en Sonora, en el marco del 11 Congreso Anual de Militantes y Simpatizantes de este partido, donde estuvieron todos los que se sienten de color guinda y algunos más que intentan ser parte del partido que ahora ostenta el poder, evento celebrado en el teatro del Cobach Villa de Seris.
Como presidente del Consejo Nacional de Morena, el Gobernador fue reiterativo en mencionar la palabra “lealtad”, además de llamar a la concurrencia morenista a consolidar la transformación del movimiento precisamente con eso, con lealtad no sólo con el pueblo al cual se deben, sino también con y entre ellos mismos. Esto último no lo dijo tal cual Durazo, pero es de suponer que lo dijo una y otra vez porque en las últimas semanas al gobernador le ha llovido sobre mojado con las rebeliones en su partido. Primero la supuesta traición de un grupo de morenistas y, sobre todo, allegados a él que dicen, porque no nos consta, operaron un tanto en contra de los candidatos favoritos en la elección judicial del 1 de junio. Ahí se notó más la falta de lealtad que quizá algunos no le tuvieron al primer morenista en Sonora. Se hicieron algunos enjuagues, pero se nota que varios funcionarios de su gabinete legal y ampliado quedaron, algunos regañados, otros resentidos y uno más corrido de su puesto como funcionario estatal.
Luego vino otra escenita más con un destape muy adelantado por parte del Partido del Trabajo, que en el marco del informe de actividades de la diputada federal Diana Karina Barreras, se lanzaron diciendo que la diputada es la mujer que Hermosillo necesita para ser administrada; pero además se envalentonaron al destapar también a mi amigo Adolfo Salazar Razo, como candidato al gobierno de Sonora.
Si hubiera estado mi tía de El Choyal en dicho evento, seguramente me la hubieran destapado para diputada local… ¡Así los deseos por gobernar!
Total, que el gobernador Durazo fue claro y fuerte con los morenistas a lo que no les dijo “estense quietos”, pero con más prosapia dirían en mi tierra, les advirtió que quienes se sientan adelantados a los tiempos electorales, pagarán las consecuencias. O lo que es lo mismo, les dijo que hay tiempos para todo, pero esos tiempos los determina, los dicta, los establece Morena y nadie más.
Habría que ver qué hacen los partidos aliados, entiéndase el mismo Partido del Trabajo; Partido Encuentro Solidario; Verde Ecologista y Nueva Alianza.
En los pasillos de palacio es un clamor señalar que el equipo que rodea al Gobernador Durazo está más que dividido, pero no en dos, sino en muchos, lo que hace difícil, sin duda, el buen rumbo de la administración estatal.
Por eso, qué bueno que el gobernador les puso un “estate quieto” a sus funcionarios.
LAMENTABLE POR DEMÁS lo sucedido en Hermosillo con el cruel asesinato de tres niñas pequeñas y su señora madre, caso que ha conmovido seriamente a la sociedad no sólo en nuestro estado, sino que ya rebasó la frontera, donde somos nota por tan deplorable acontecimiento.
Aquí, aparte de desear que esas pequeñitas sean unos angelitos que ya están al lado del Señor y junto a su madre, lo que más quiere uno es no saber de este tipo de noticias tan crueles, pero a la vez con el deseo de exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno que hagan algo antes de que ese tejido social que tanto mencionan los políticos en sus discursos, no termine de desgarrarse por completo. No podemos permitir que esto siga sucediendo, no podemos tolerar más descuido de atacar ese flagelo de la drogadicción que se ha apoderado de nuestro país.
Mucho se ha analizado y escrito ya sobre este triste tema, pero eso no debe quedar en estos días y ya; no, al contrario las diversas instancias, tanto del gobierno como de la sociedad civil, deben y debemos, incluso como medios de comunicación ir más allá y dar soluciones, dar respuestas a los diversos problemas que la violencia junto con las drogas están dejando en las familias mexicanas. No seamos apáticos y desde nuestra trinchera todos hagamos algo, no sólo las autoridades sino la sociedad, para que una muerte como la de las 3 pequeñas y su señora madre no se nos vuelva costumbre. Seamos empáticos con quienes sufren y padecen la violencia, denunciando ante las autoridades lo que está sucediendo a nuestro alrededor para así evitar este tipo de tragedias.
Descansen en paz.
¿¡DE QUÉ SE TRATA PUES!? …¿Por qué no se toman las cosas en serio y resuelven de fondo el problema del gusano barrenador en nuestro país?
Una vez más Estados Unidos decide cerrar la frontera a la exportación de ganado mexicano; una vez más los ganaderos tendrán que padecerla y sufrirla, porque dejar de exportar animales hacia el vecino país, estimado lector, representa una gran pérdida económica para los productores de ganado, tal como ya te lo informé ediciones anteriores.
Prácticamente no terminaban de “cruzar” las primeras 900 reses de Sonora hacia el norte, cuando se detectaron 4 nuevos casos del gusano en Veracruz, que todo indica, es de ganado procedente de países sudamericanos como Guatemala y Nicaragua.
Para otros ganaderos, el cierre de la frontera es injustificable, es una medida ‘politiquera’, contraria al trabajo coordinado que ambos países han realizado desde siempre.
Y alzan la voz también al hacerle un llamado al gobierno mexicano para que frene el ganado centroamericano que de manera ilegal se interna en territorio nacional con destino al mercado estadounidense, ya que no cumple con el protocolo sanitario que se aplica a la ganadería mexicana y, además, atenta contra los empresarios dedicados a esta industria.
¿Qué acaso no habrá alguien experto y con experiencia en el Gobierno Federal que termine por solucionar este problema?
Voy a tener que evocar a mi amigo Alejandro Martí (q.e.p.d) cuando reclamo a la autoridad federal: si no pueden con el puesto, que renuncien.
¿O no es así, estimado lector?
MIS COLEGAS DEL STAFF acudieron al llamado que les hizo Movimiento Ciudadano esta semana donde la nueva coordinadora de dicho partido, Natalia Rivera, puntual y precisa como es, señaló algunas situaciones anómalas a la vez que hizo el llamado a los diversos niveles de gobierno a no andar perdiendo el tiempo en procesos electorales y “hacer menos política y más políticas públicas”, tal cual.
Natalia aprovechó su encuentro con los medios para señalar, como aseguró lo hará continuamente, una denuncia que ya se interpuso por parte de la regidora de MC en San Javier, sobre una serie de irregularidades cometidas en ese municipio por parte del presidente municipal a quien lo acusan de perpetrar actos de nepotismo y desaparición de 14 millones de pesos en cemento, que sería utilizado para obras de la localidad.
La política “naranja” acompañada de varios integrantes de Movimiento Ciudadano presentó diversos documentos que amparan su denuncia, misma que ya han exhibido ante instancias como el Congreso del Estado, pero que no han encontrado eco en investigarlas.
En esta primera rueda de prensa de la política naranja, Natalia fijó nuevamente su posición de que Movimiento Ciudadano no piensa en posibles alianzas rumbo al 2027, ya que cree que ir de la mano con el PRI o el PAN, no es nada bueno ya que estos partidos cuentan con un rechazo muy fuerte de la ciudadanía.
Quizá, Natalia venga a ser un contrapeso desde la oposición, por lo tanto les pediré a mis colegas del Staff que sigan pendientes de sus declaraciones.
ME DIO ENORME gusto que mi amigo, el General Francisco Leana Ojeda haya sido designado por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum como Comandante del Ejército Mexicano.
Al General lo conozco desde hace años y sé de su integridad en los puestos que ha ocupado en diversas partes del país. En ocasión de su nombramiento tuve oportunidad de comunicarme con él y felicitarlo.
Ahora, el General Leana asume la responsabilidad de dirigir la administración, organización y adiestramiento del Ejército Mexicano en un contexto nacional complejo en materia de seguridad y defensa. Además de tener la responsabilidad de supervisar la administración y desarrollo del Ejército Mexicano; así como el adiestramiento de las mujeres y hombres que lo integran, en beneficio de la seguridad y progreso de México.
Por cierto, el General Leana sustituye a mi también amigo el General Norberto Cortés, quien en una época estuvo en Sonora como encargado de la Cuarta Zona Militar y con quien conviví en varias ocasione en Guadalajara. Él se retira del servicio del Ejército luego de un excelente trabajo al frente de diversas responsabilidades.
Enhorabuena para el General Francisco Leana y en espera de que el Gral. en retiro, Norberto Cortés, tenga el tiempo para venir a saludar a sus amigos de Sonora, una vez que pase el fuerte calor que estamos padeciendo.
Felicidades a ambos.
DESDE AYER VIERNES DEBIÓ llegar la presidenta de México, Claudia Sheinbaum a Sonora, en una gira que comprendía los municipios de Guaymas y Cajeme, a donde llegaría para inaugurar obras hospitalarias.
Alguien que le gusta la grilla morenista me comentó en corto que también a lo que vino Sheinbaum Pardo a Sonora es a platicar amplio y tendido con el gobernador Alfonso Durazo, no sólo de los avances de obras o el desarrollo del estado, sino a sondear cómo anda la grilla aquí en el estado.
¿Será que también vino a invitar al gober a su gabinete?...
Si sabes algo, estimado lector, no dudes en avisarme.
Hasta la próxima.