Análisis socio histórico de la importancia de la incursión de las mujeres en el Rio Sonora de 1821 a 1850.
25 de agosto de 2025, Hermosillo, Sonora — El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora, en el mes de celebración del 52 aniversario de la fundación del Centro Regional del Noroeste, invita el próximo viernes 29 de agosto, 2025, a la presentación de la octava Edición del Noveno Ciclo de Conferencias "Tardes de CafèINAH", con una charla titulada "Mujeres en el Río Sonora, 1821–1850", impartida por la Dr. Delia María Piña Aguirre.
En el marco del proyecto "Un hilo invisible: roles femeninos en el Río Sonora y la conformación del Estado de Sonora, 1800-1850", se han desarrollado diversas actividades de investigación encaminadas a recuperar y visibilizar la participación de las mujeres en los procesos de formación social, económica y política del noroeste de México. A través de consultas documentales en el Archivo General del Estado de Sonora, se ha llevado a cabo un análisis detallado de los registros de propiedad correspondientes al periodo comprendido entre 1821 y 1850. Dicho periodo reviste especial importancia, al situarse en la transición de la vida colonial hacia la consolidación del Estado nacional, momento en el que se redefinieron las estructuras de poder, los marcos legales y las prácticas sociales.
De esta manera, se propone un ejercicio de reflexión que no sólo contribuye a ampliar la comprensión histórica de la región, sino que también invita a reconocer la presencia femenina como parte activa en la construcción de las comunidades del Río Sonora. El estudio de estos documentos permite valorar cómo, en medio de los cambios estructurales que marcaron la primera mitad del siglo XIX, las mujeres fueron partícipes —aunque de manera muchas veces silenciosa— de los procesos que sentaron las bases del orden social y económico del estado moderno.
Las conferencias CAFÉINAH son realizadas el último viernes de cada mes con el objetivo de acercar las últimas actividades, acciones y programas que el INAH desarrolla en torno a la preservación y divulgación del patrimonio cultural de Sonora.
La invitación está dirigida a todo público de manera presencia el próximo viernes 29 de agosto, a las 17:00 horas de Sonora, en las instalaciones de la sala de lectura de la biblioteca Ernesto López Yescas del Museo Regional de Sonora, Antigua Penitenciaria (Calle Jesús García Final s/n Col. La Matanza)