SSSSSSSS… Sí en algunos momentos, tanto la Secretaria de Seguridad, María Dolores del Río Sánchez, como la titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Claudia Indira Contreras Córdova, habían asegurado que era muy difícil de probar el cobro de piso en Sonora, debido a que no existían denuncias concretas sobre este delito, pues ahora con más aplomo y determinación -o como coloquialmente se dice, “con más callo”- negarán ambas funcionarias que este delito se ... Leer ms
Anuncia Toño más obra para este 2023
Staff de El InversionistaCrucigrama Político
• Las comparaciones en Palacio de Gobierno
• Ford generará más empleos con nuevo turno
• Regresa la Expo Gan
• Lilly Téllez y sus números en las encuestas
• Poncho Romo, hombre de confianzas de AMLO
Por motivos de viaje de trabajo el titular de este espacio no podrá sacar avante su columna, pero nos pidió a los del Staff que lo apoyáramos con los comentarios para este espacio.
¡Va!
Más obras de las que ya están llevando a cabo son las que esta semana anunció el alcalde de Hermosillo, Toño Astiazarán, quien este 2023 inició trabajando como es su costumbre.
Quizá algunos de mis lectores amigos piensen que tanta obra por toda la ciudad y sus rincones es una molestia constante, pero como bien me dijo mi tía de El Choyal: ¿Quién entiende a los hermosillenses sobrino?, primero se enojan porque los políticos no hacen nada por mejorar la ciudad y llega el Toño con todo y repare y repare calles y también se enojan… ¿Algún sacrificio tenemos que hacer qué no?...” Y sí, concuerdo con mi pariente que, incluso, hasta yo me he molestado en varias ocasiones por alguna calle cerrada, por la polvareda de otra, por el tráfico lento, etc., etc., pero pues es el precio que tenemos que pagar aunque no nos guste, todo sea con tal de contar con mejores vialidades en la capital del estado.
Este 2023 el ayuntamiento habrá de rehabilitar 16 cruceros con concreto hidráulico invirtiendo en esta obra y en otras más, un total de 30 millones de pesos, básicamente para el sur de la ciudad.
No hay que negar que a pesar de tanto inconveniente vial ya Hermosillo empieza a tener calles mejores pues algunas son con concreto hidráulico, otras con asfalto nuevo y otras más con rehabilitaciones que permiten mejor el tránsito de los automóviles.
Mucha paciencia, estimado lector, que todo es por tener una mejor ciudad.
FUE UNA SEMANA ALGO COMPLICADA para el gobernador Alfonso Durazo pues despedir a un funcionario no debe ser nada bueno, sobre todo, cuando al que despides pasó sin pena ni gloria por el gabinete estatal, y en un área tan pero tan importante como lo es la Secretaría de Economía.
La despedida de Armando Villa Orduño como titular de la dependencia encargada de promover, atraer o crear inversiones, era ya algo muy anunciado pues el hoy ex burócrata sonorense en ningún momento desde lo que va de la administración duracista –un año 4 meses– dio señales de hacer algo por el crecimiento y desarrollo económico de Sonora.
Es más, Durazo se tardó en despedir a Villa Orduño pues ante las circunstancias actuales de la economía a nivel global, era cosa urgente empezar a trabajar desde el primer día de su sexenio en eso, en generar más inversión, más desarrollo para la entidad.
Ahora la ex diputada por Morena, Margarita Vélez de la Rocha, quien resultó ser la elegida para Economía, tendrá que demostrar que tanto estudio en el área de los negocios, las finanzas y la economía para algo le servirán a la entidad, pues la nueva funcionaria cuenta con un curriculum en esa rama, pero ahora en la realidad tendrá que dar constancia de lo aprendido para que la Secretaría de Economía empiece a dar verdaderos resultados.
Sólo conocemos a Margarita Vélez de “vista” así que no podemos avalar lo que podría llegar a ser en la dependencia; estaremos atentos a su desempeño.
Escribíamos este comentario cuando vía telefónica se comunicó H.T. Lara y al saber sobre el tema quiso agregarnos algo: “Considero que para ese puesto no había mejor perfil que el del actual presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible (Codeso), Francisco Acuña Méndez, quien es un funcionario que, a pesar de manejarse con bajo perfil, es un experto y conocedor del área de la promoción económica. Sé que es un respaldo muy eficiente para el mandatario sonorense, así que quizá la decisión de sacar a Margarita Vélez, del Congreso del Estado, no haya sido tan buena, contando con un elemento mucho más capaz como Francisco en esta área tan importante para la entidad”.
Y en la misma rueda de prensa, el gober pasó un momento incómodo pues la colega Rosa Lilia Torres, del mero Cajeme, le cuestionó sobre la necesidad de construir un acueducto por aquellos rumbos, pero sobre todo, qué diferencias habría con el construido por Guillermo Padrés en su sexenio.
Su respuesta a bote pronto fue que sí existe la intención pero que no hay recurso suficiente para la obra, sin embargo, el gobernador como que se dio cuenta de que lo comparaban con Padrés e inmediatamente agregó: “La diferencia con Guillermo Padrés es la transparencia. Nosotros ponemos las cartas sobre la mesa y nuestro gobierno no tiene ningún interés personal en ninguna de las obras que estamos realizando… escucharemos a la gente...”
Alguien de los colegas asistentes a la rueda de prensa comentó en voz muy bajita: se mató solo el gober. Y quizá sí, porque la pregunta formulada era en base a la obra en sí, en la necesidad que tienen los del sur del estado, y no la grilla, no al menos abiertamente de parte de la reportera… Si el gober creyó que era para amarrar navajas, voluntaria o involuntariamente, cayó.
Así las cosas de la política.
NOS DIO GUSTO ENTERARNOS DEL anuncio que hizo el presidente de la Industria de Exportación (INDEX), Jesús Gámez García, de que durante el primer trimestre de este 2023, empezarán a generarse nuevos empleos en Hermosillo pues la planta Ensambladora Ford abrirá un nuevo turno, o sea un tercero con lo que se generarán 1, 100 nuevas fuentes de trabajo, pero además eso habrá de abrir nuevas oportunidades, más ya que las empresas proveedoras de Ford harán lo propio al ver ampliada su capacidad de producción para la ensambladora.
Qué bueno que se den este tipo de anuncios, sustentados en empleos reales y formales en la entidad.
Y DONDE YA EMPEZARON A PREPARARSE para reabrir la tradición sonorense, es por rumbos de la Unión Ganadera Regional de Sonora, que ahora en manos de Juan Carlos Ochoa Valenzuela, tocará organizar esta feria de los productores de ganado en la entidad.
Hay que recordar que por los años de pandemia y sus consecuencias tanto en salud como económicas, la Expo se dejó de realizar. Se anunció que en abril regresa la exposición de ganado y la venta del mismo además de un sinfín de actividades recreativas para los asistentes.
Aunque hay que decirlo, la feria ganadera tendrá un costo nada barato pues se tendrán que pagar 70 pesos por entrar a la misma, y como regularmente es algo familiar, seguramente no alcanzará para que muchas familias acudan a la Expo.
Eso por un lado, porque también para el palenque de la Expo Gan quien vaya a ver a los diferentes artistas que conforman la cartelera, quizá tendrá que empeñar su carro pues hay precios hasta de 4 mil pesos para, por ejemplo ir a ver a Carín León, un joven cantante hermosillense, que en lo que a nosotros respecta, es la primera vez que lo escucho… ¿y por ser artista local, no debería cobrar menos?
En fin, el caso es que se retoma la Expo Ganadera, así que si tienes algo ahorrado, estimado lector, tú decides si lo gastas en ir a la feria del pueblo, o bien reservarlo para los ajustes que se dan casi día con día en la canasta ya no tan básica.
LOS COLEGAS DE LA MESA Cancún, que comanda Carlos, Kaly, Rodríguez, tuvieron como invitado a su mesa al ex funcionario municipal Norberto Barraza, hoy convertido en el principal impulsor y promotor del partido VAMOS, que tantos dolores de cabeza le ha generado últimamente.
Y siendo como es, muy directo, Norberto les platicó a los columnistas que está casi 100 por ciento seguro que los sabotajes a las asambleas que han realizado y un sinfín de tropiezos más que padecen, vienen directamente de Morena, pero que también confabulan contra su organización política desde el Instituto Estatal Electoral, que les ha invalidado dos asambleas distritales con el argumento de que hay duplicidad de registros de militantes y asistentes.
Norberto Barraza es un buen hombre, pero no es dejado, y a pesar de que no le gusta crear conflictos, estamos seguros que enfrentará y dirá sus verdades ante estos atropellos que ha tenido que padecer para crear a VAMOS, así sea en los tribunales.
Seguramente para los que no les gusta el avance de VAMOS es lo mejor que le pueda pasar a Barraza, pero a lo mejor lo que no saben es que no se quedará quieto hasta lograr su cometido.
Al tiempo.
AUNQUE TODAVÍA NO LE ALCANZA, lo bueno para Lilly Téllez es que aún falta tiempo para avanzar si es que quiere ganarle a quienes pueden ser sus principales opositores: las corcholatas de AMLO. Esta semana se publicó una encuesta donde la senadora por Sonora, tiene muy buen porcentaje de aceptación, pero si compite frente a Claudia, Marcelo o Adán Augusto, la polémica senadora lleva las de perder.
Obviamente en la política todo puede pasar, y quizá ese fenómeno que viene ocurriendo con la jefa de gobierno, de que le ha ido muy mal con el sistema de Transporte Metro allá en la Ciudad de México, ayude en algo a Lilly quien todavía tiene un año y meses para posicionarse si quiere llegar a la presidencia de México, como es su deseo, y quizá con eso de la Alianza Va por México, logre unos cuantos votos más, si resulta la candidata.
De acuerdo con la encuesta de El Financiero, Lilly Téllez es la aspirante con más porcentaje de opinión favorable de un grupo de 13 corcholatas opositoras, por ejemplo, supera con 29% a Margarita Zavala (26%); igual aparece en mejor posición que Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey, y a Enrique de la Madrid, exsecretario de Turismo, con 25%.
Y donde todavía le falta mucho batallar es contra las originales corcholatas de Morena, pues la paisana obtendría el 27% de los votos frente al 44% de Claudia Sheinbaum. Aunque con las otras figuras es menos la competencia, pues frente al canciller Marcelo Ebrard, tendría ese mismo 27% contra un 39% del funcionario federal; y si se le coloca frente a Adán Agusto, los números serían de un 28% contra un 37% del secretario de Gobierno y pariente del presidente.
Mucho se dice que los números de las encuestas son un “retrato” del momento, así que el tiempo puede ser uno de los mejores aliados de Lilly Téllez, siempre y cuando se conduzca con más prudencia en sus críticas hacia el presidente de México y sus aliadas corcholatas.
Veremos.
LA SEMANA PASADA H.T. DEJÓ UN TEMA pendiente, el del nombramiento de Alfonso Romo como integrante del Comité Mexicano para la Planeación de Sustitución de Importaciones en América del Norte, mismo que se acordó en la pasada cumbre de Líderes de América del Norte, donde Joe Biden, López Obrador y Justin Trudeau tomaron diversos acuerdos para el bien de los 3 países. En dicho comité, por el lado mexicano, aparte de Poncho Romo, estarán el canciller Marcelo Ebrard, la titular de Economía, Raquel Buenrostro, y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
Romo, ex jefe de la Oficina de la Presidencia regresa al ámbito federal ya que el presidente López Obrador tiene en él a una persona no sólo de experiencia, sino de confianza como para que le ayude a estar presente en este tipo de acuerdos, sobre todo sabiendo que Poncho Romo es un empresario vigente, con una amplia experiencia y con el conocimiento de las relaciones trilaterales, lo que es una aportación valiosa a dicho comité de Planeación.
Hay muchos temas más que comentar, pero se los dejaremos al titular de este espacio para que en la siguiente edición grille con libertad.
Hasta la próxima.