Crucigrama Político
• Logra Toño Astiazarán gran convocatoria en Foro Mundial de Energía
• Lamarque, Lorenia, Heriberto y Torruco, ¿de qué platicaban?
• SEC anuncia Festival de Día de Muertos
• Viky Espinoza con Contrapunto 10
• Ramón Alberto Garza reta al gobierno federal en tema de huachicol
• Presidente Sheinbaum y sus tendencias ideológicas
Inicio con un tema local recurrente y que considero que es uno de los más importantes, sin duda. Me refiero a la polémica que sigue alrededor de la construcción de la presa Puerta del Sol, sobre el área del Río Sonora, por un lado, el Gobierno del Estado que insiste que esta presa traerá grandes beneficios, no sólo en el abasto de agua para la capital de Sonora, sino también en los pueblos al margen del río, mismos que podrán contar con un hospital regional y con mejoras importantes en sus comunidades.
No sé qué tan veraz es el rumor que existe de que a los pobladores del Río Sonora se le otorgarán 2,500 pesos mensuales y de por vida. Suena fuera de contexto cuando no se tienen los recursos para ello.
En todo caso, sería mejor presentar proyectos que sí beneficien a la comunidad. Por ejemplo, no es posible que no haya dinero para arreglar la salida rumbo a Hermosillo de las aguas negras de Ures que simplemente se tiran a un terreno baldío convirtiéndose en un gran foco de infección y aunado al hecho de que en ciertos momentos hay taponamientos, ocasionando que los baños de las viviendas del pueblo desborden por los sanitarios dichas aguas negras.
Pero regalar el dinero al pueblo para que acepte un proyecto, como ya sabemos ocasiona menos interés en el trabajo y más consumo de cerveza, y si no, dense una vuelta un viernes y sábado por la noche a Ures y podrán ver las fiestas que se realizan al calor de las bebidas en el entronque de Ures con Rayón, específicamente contiguo a la unidad deportiva.
La próxima semana me daré una vuelta por Ures, y ojalá pueda platicar con algunos conocidos y con algún funcionario del Estado que ande por allá y así tener mayor claridad de la información para mis comentarios de este espacio.
IMPRESIONANTE LA CONVOCATORIA QUE tuvo el Foro Mundial de Energía Solar, organizado por el Ayuntamiento de Hermosillo a cargo de mi amigo, Toño Astiazarán. Y sobre todo que el evento contó con personalidades de diversos niveles que expusieron una gran variedad de temas en torno al tema de las energías limpias y renovables y cómo hacer que beneficien a la población.
Steve Wozniak, cofundador de Apple, fue el personaje central del Foro, donde también participaron expertos académicos, empresarios y estudiantes provenientes muchos de diversos países, y quienes tuvieron la oportunidad de dialogar y escuchar sobre tecnología y energías limpias, innovación gubernamental, cambio climático entre muchos otros temas que colocan a Hermosillo como una de las ciudades más activas en el país en la transición energética.
Toño participó en el conversatorio con Steve Wozniak, un amigo de muchos años del alcalde, y con quien pudo comentar la importancia de establecer políticas públicas locales impulsadas a la sustentabilidad.
Durante el evento, Toño destacó que este tipo de foros permiten mostrar el avance de Hermosillo en materia de innovación, tecnología y sustentabilidad, además de fomentar el interés de las nuevas generaciones en el desarrollo científico y en las energías limpias.
LLEGÓ TARDE MI TÍA de El Choyal, quien me pidió una cita para platicar de política, y se disculpó diciendo que hay un “trafico tremendo” en toda la ciudad, y la verdad que le creo, pues Hermosillo ya está rebasado por los automóviles.
Por lo mismo, traté de averiguar el flujo de vehículos que a diario circulan en la capital, y me sorprendí cuando me dijeron que hace 4 años cuando Toño Astiazarán entró a la presidencia municipal, transitaban aproximadamente 350 mil carros y hoy ya se mueven cerca de 700 mil por las calles. Sin duda, tantas unidades, es porque han permitido la entrada regular e irregular de vehículos extranjeros haciendo crecer enormemente el parque vehicular en la ciudad. Creo que esta es la razón principal, porque no creo que las agencias de autos hayan vendido este gran número de unidades.
EL VIERNES PASADO no pude comentarte, estimado lector, lo que vi en Ciudad Obregón, concretamente en el restaurante El Bronco, el cual, por cierto, tiene una excelente comida y es un lugar muy concurrido.
Pues bien, degustando la comida vi llegar al alcalde del municipio, Javier Lamarque. La verdad lo vi como pavorreal, no volteó a ninguna mesa a saludar a nadie; creo que ya se siente gobernador de Sonora, todo porque la presidenta Claudia Sheinbaum aparentemente ya le dio la bendición para que busque la gubernatura en el 2027, pero también para que el gobierno lo apoye.
Me pregunto ¿por qué si la presidenta lo quiere tanto no se lo lleva a un puesto de su gabinete donde hay gente que hoy por hoy no le resuelve las cosas? De esa forma vendría alguien a Cajeme a mejorar al municipio, ya que está verdaderamente descuidado, y según me contaron, es la plaza más insegura del estado.
También llegaron a ese restaurante a reunirse con el alcalde, los dos senadores por Sonora, Lorenia Valles y Heriberto Aguilar y me di cuenta claramente la diferencia de carisma de ambos. Mientras que Lorenia nos saludó a la mayoría los presentes con amabilidad, Heriberto sólo alzaba la mano a algunas personas.
Los tres comieron juntos en compañía de Miguel Torruco Garza, hijo del ex secretario de Turismo del mismo nombre, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Miguel, es ex diputado federal y también funge como presidente fundador del movimiento “Relevo Generacional”, motivo por el cual se encontraba en Cajeme, pues el fin de semana anterior se celebró un encuentro con los jóvenes morenistas de Sonora.
De qué platicarían: ¿de la sucesión del 2027; del anhelo de Lamarque de ser gobernador; de algún beneficio para Cajeme; de cómo bajar los índices delictivos del municipio, o de algún nuevo proyecto municipal? No lo sé.
Interesante fue ver esta mesa política que, sin duda, generó dudas y más dudas.
QUE BIEN QUE DESDE la SEC, que encabeza mi buen amigo, Froylán Gámez Gamboa, se promuevan las tradiciones, y en este caso, la de la celebración de Día de Muertos. Es por eso que Froylán encabezó esta semana la invitación a toda la comunidad a participar en el Gran Festival de Día de Muertos, “Tradición que nos une”.
Un evento donde también participan el DIF, el Instituto Sonorense de Cultura, Radio Sonora y el Bosque Urbano La Sauceda.
Para esta ocasión, se dio a conocer un extenso programa de actividades que se llevarán a cabo en la capital sonorense, mismo que incluye concursos de altares, catrinas, pero también diversos espectáculos como música en vivo en escenarios dentro de La Sauceda y el Parque Infantil.
La convocatoria se hace para participar en el concurso de catrinas y catrines, así como de altares, mismos que serán presentados en el Parque Infantil, con grandes premios para los ganadores.
Un festival dirigido a todo tipo de público que permitirá a los asistentes disfrutar de experiencias culturales únicas, descubrir la riqueza de esta tradición y la creatividad local, fomentando la identidad y la unión comunitaria en cada espacio de la ciudad.
MIS COLEGAS DEL CONTRAPUNTO 10, tuvieron como invitada esta semana a la diputada por Morena, y actual presidenta del Congreso del Estado, Viky Espinoza, quien además de platicarles sobre su historia política, les explicó lo que desde el Congreso se viene haciendo en diversos temas.
Me cuentan que la presidenta milita en las filas de Morena desde hace más de 13 años, y desde aquellos tiempos de inicio conoció y trabajó al lado, precisamente del alcalde de Cajeme, de quien me refiero en líneas arriba, y ante la pregunta de que si puede ser el próximo candidato al gobierno de Sonora, prudente como me dicen que es, Viky Espinoza atinó a decir que si reúne el perfil, pero que para determinar quién va a esa candidatura, falta tiempo, y sobre todo, esperar a los lineamientos del partido.
Se mostró muy firme durante la charla sobre la filosofía e ideología de la Cuarta Transformación, de la cual dijo, falta mucho por hacer porque es poco tiempo el que llevan como partido, pero que se debe seguir bajo la base de lucha por los que menos tienen, crear una verdadera revolución de conciencias que permitan avanzar como país.
Y para Viky Espinoza, quien ya fue regidora en el Ayuntamiento de Hermosillo en el trienio anterior, la presidencia de Hermosillo le late y se considera una conocedora de la capital, pues su trabajo antes de ser política, lo basó en el aspecto de servicio a la comunidad a través de la iglesia, y sabe bien a bien de lo que se ocupa en la capital.
En fin, una charla muy interesante me dicen, misma que quizá ampliemos en las próximas semanas, ya que se le hizo una invitación a Viky Espinoza a visitarnos aquí al Semanario.
VALIENTE, SIN DUDA, MI amigo Ramón Alberto Garza, director del portal Código Magenta, quien desde marzo del año pasado dio a conocer el famoso huachicol, y a partir de esta semana, está publicando que todo el huachicol fiscal fue ocasionado por el hijo del ex presidente López Obrador, Andy López Beltrán, con sus amigos Daniel Assaf y Marco Manuel Herrería y un grupo más de amigos.
El señala que tiene las pruebas para demostrar que es cierto lo que él dice y que dichas pruebas son del gobierno americano y reta al gobierno de Claudia Sheinbaum a que investiguen a Código Magenta porque él insiste en que con los documentos que tiene en su poder, no habrá forma de no castigar a los culpables del multimillonario caso del huachicol que asciende a más de 50 mil millones de dólares, tanto por la gasolina como por el diésel.
La razón es que el grupo de amigos de Andy junto con él, crearon 20 puestos para crear la red que permitía la autorización de los permisos de importación de hidrocarburos.
Este tema, como las telenovelas, tendrá muchos más capítulos y ya veremos en qué termina.
INTERESANTE SERÁ TAMBIÉN ver cómo reacciona el presidente Donald Trump con respecto a los aranceles para México y el T-Mec porque está muy claro que esta semana definió la presidenta Sheinbaum que apoya fuertemente a los líderes izquierdistas que gobiernan Bolivia, Venezuela, Nicaragua y Cuba.
¿Por qué digo esto?, porque desde la mañanera la jefa del Ejecutivo no quiso felicitar a la Premio Nobel de la Paz, Corina Machado, quien además de ser mujer, ha tenido la valentía de enfrentársele al mismísimo presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Podría, mínimo, haberla felicitado, señalando que no comparte con ella algunas ideologías, pero simplemente se concretó a decir: sin comentarios.
Por otro lado, Sheinbaum acaba de anunciar que no asistirá a la Cumbre de las Américas porque no han sido invitados los presidentes de Bolivia, Venezuela, Nicaragua y Cuba, con quienes sí tiene afinidad política e ideológica… ¿A quién me recuerda esto?
Por eso me pregunto cómo actuará Trump ante esta posición de izquierda de la presidenta de México, aunado a que el presidente de Estados Unidos hoy tiene más tiempo para pensar en México, una vez que ya arregló el tema de paz en el Medio Oriente y está por arreglar el tema de Ucrania.
Se comenta que Estados Unidos ordenó revocar 50 visas a igual número de funcionarios mexicanos. Habrá que ver quién está en la lista.
Trump también señaló que tendrá gente infiltrada en Venezuela y que ya tiene buques de ataque en las costas de ese país dizque para evitar el envío de drogas a Estados Unidos, y la prueba es que sigue destruyendo barcos venezolanos. También esta es otra telenovela que hay que seguir muy de cerca.
Mejor la dejo de este tamaño; se terminó el espacio.
Hasta la próxima.