Crucigrama Político
• Platica con Toño Astiazarán
• Reunión con Adolfo Salazar en Quinta Nápoles
• El Maloro Acosta y su futuro en el Verde
• “Sonora con todo”, con destino ¿para quién?
• El PAN y sus intentos de renovarse
Inicio este espacio con un sentimiento de alegría porque este domingo 26 de octubre, Semanario para EL INVERSIONISTA Sonora llega a sus primeros ¡33 años! Llevamos 1651 ediciones, que sábado a sábado publicamos con el fin de ofrecer a nuestros lectores la información más puntual y analizada de la semana.
Es mucho el agradecimiento que tenemos no sólo para nuestros lectores, sino para el personal editorial y administrativo que conforman esta empresa editorial, pero además para nuestros colaboradores que con su análisis semanal nos muestran una perspectiva diferente de los diversos temas que prevalecen ya sea a nivel nacional, estatal y local.
Se dice fácil decir 33 años, pero no podemos negar que hemos pasado tiempos difíciles, pero que con la entrega y capacidad de nuestro personal, hemos salido adelante.
Celebrar un año más de vida editorial debe ser momento para enviar un “gracias” hasta el cielo a quienes se nos han adelantado en el camino: Fortino León, Eduardo, Lalo López, Francisco Albarrán, Rogelio Moreno y Luis Alberto Viveros.
Todos ellos fueron pilares importantes para EL INVERSIONISTA. En paz descansen.
Mención especial para nuestro amigo y compañero de página, Hilario Olea, quien desde el primer año de vida de este semanario empezó con su grilla semanal y hoy se le distingue con su pluma en Hemerofagia II… Hilario ya es parte del inventario de la empresa.
Estas 1651 ediciones que hemos publicado sábado a sábado guardan muchas noticias, muchas historias, muchos análisis, pero sobre todo mucha experiencia de quienes seguimos en esta empresa, pero igual para los que nos han acompañado a través de estos 33 años.
Gracias siempre estimados lectores y anunciantes, por llegar junto con EL INVERSIONISTA a esta celebración.
ESTA SEMANA TUVE OPORTUNIDAD de platicar ampliamente con el alcalde de Hermosillo, mi amigo, Toño Astiazarán, a quien, por cierto, no había felicitado por el excelente informe de actividades de su primer año en este segundo período al frente de la administración municipal.
Toño me platicó que ha sido todo un reto el mejoramiento de las vialidades, los parques en las colonias; y sobre todo el tema de la seguridad pública con el aumento de más patrullas eléctricas que permiten que éstas lleguen en un menor tiempo al lugar de los hechos.
Ojalá que este incremento en equipamiento a los policías municipales, a quienes también se les ha incrementado el sueldo, logre reducir la inseguridad de la capital sonorense.
Toño también me dijo que ojalá el próximo alcalde de Hermosillo continúe con más obras que beneficien vialidades, seguridad y la infraestructura que se requiera para ofrecer un mayor abasto de agua a la población.
Con respecto a su futuro político, dice que todavía falta tiempo para definiciones, pero que eso no le quita el sueño, lo que le quita el sueño es el trabajo arduo y consistente que Hermosillo necesita.
También le pregunté sobre los posibles aspirantes a sustituirlo en la presidencia municipal, y en este tema él considera –al igual que un servidor– que el futuro candidato debe ser una persona íntegra, capaz y entregada a la ciudadanía.
Le mencioné que ya hay nombres que se mencionan para el 2027 en Hermosillo, a lo cual me dijo que cualquier persona que cumpla con los requisitos anteriores y que desee levantar la mano, está en todo su derecho de hacerlo.
En otros temas, aproveché para decirle que ojalá algún día quiten el “reloj de Gastón”, ubicado en los cruces del Blvd. Rodríguez y Juárez, frente a la Arena Sonora, ya que afea mucho el lugar. Al respecto me comentó fue que hay un plan de mejoramiento del Blvd. Rodríguez, pero que todavía no tiene los recursos para ello.
Vi a Toño muy entregado a su trabajo, y desde luego, haciendo los méritos suficientes para si se llega a ofrecer en el 2027 cuando ya estén definidas las candidaturas.
POR CIERTO, VINO MI tía de El Choyal y le platiqué un poco mi charla con el alcalde de Hermosillo y analizamos quiénes pudieran participar en la contienda próxima por la alcaldía, y coincidimos en tres nombres de parte de la oposición y que actualmente laboran en el municipio: Flor Ayala, Ramón Corral y Sergio García. También analizamos, mi pariente y yo, quién pudiera ser por Morena y sus aliados, y coincidimos en un solo nombre: Froylán Gámez, hoy por hoy secretario de Educación en Sonora.
Será cuestión de esperar y estar muy atentos de las decisiones en los partidos. Sin embargo, hay alguien más que también la quiere y tiene todas las cartas credenciales para ello, Omar del Valle.
De otros partidos pudiera menciona a David Figueroa y a Ernesto “El Pato” de Lucas, más los que se sumen en lo que falta para las definiciones.
A PROPÓSITO DEL TEMA HÍDRICO de Sonora, sin duda, el que mayor participación tiene ha sido y es, el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, quien ha estado en constante comunicación con los pobladores del Río Sonora, a quienes, junto con otros funcionarios, los ha mantenido informados sobre los proyectos con todos sus detalles de lo que sería la construcción de la presa Puerta del Sol, pero además de los beneficios que el Gobierno del Estado habrá de llevar a la población de esa zona.
Esta semana, aprovechando la estancia de Adolfo, en Ures, me permití invitarlo a comer en la Hacienda Quinta Nápoles y poder hablar ampliamente del tema.
Adolfo me confirmó que ha habido cambios importantes en el proyecto, como el hecho de no construir un acueducto que lleve el agua directamente de la presa Puerta del Sol a Hermosillo, sino que utilizarán el cauce del río Sonora para transportar el agua lo cual permitirá que los pozos de esa región se abastezcan.
Esto lo considero primordial; sin embargo, la mala comunicación que hay por parte del gobierno no ha permitido conocer este tipo de detalles por parte de la sociedad en general.
El ahorro que se tendrá de la no construcción del acueducto se va a destinar a obras en los municipios de esa región, como el caso de una clínica de dos especialidades que se construirá en Ures.
También me dijo que todavía no hay una fecha exacta para hacer la famosa encuesta con los habitantes del Río, tal como lo sugirió la presidenta Sheinbaum, pero que sí se realizará bajo los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE).
A propósito, aproveché para mostrarle las malas condiciones del drenaje que sale y va y da a una zanja improvisada que ocasiona un gran foco de infección para la población. Incluso me atrevo a decir que este daño es mayor que el que les ocasionó el derrame de la presa Buena Vista del Grupo México.
No podía faltar el tema político en nuestra charla, y le pregunté sobre su futuro político y casi igual que Toño me dijo que hoy por hoy no está haciendo campaña sino sólo trabajo en una área tan sensible como es la Secretaría de Gobierno. Todo lo contrario a lo que he visto en los dos senadores por Sonora, principalmente en Heriberto Aguilar, que casi a diario paga publicidad para dar a conocer su “labor legislativa”.
Y no se diga de Javier Lamarque, el alcalde de Cajeme, que ya se siente el candidato único a la gubernatura del Estado por el apoyo y los comentarios hechos hacia su persona por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La realidad es que Javier tiene una gran relación con Morena a nivel nacional porque ha sido por muchos años el morenista más participativo de Sonora. Aquí hay que desear, que en caso de llegar a ser el candidato y gane la elección, no vaya a convertir a Sonora en algo similar a Cajeme.
En lo personal creo que todavía pueden pasar muchas cosas en el camino hacia las definiciones, y como en el béisbol, esto no se acaba hasta que se acaba.
En fin, una charla con Adolfo muy agradable, extensa y en un bonito escenario como lo es la Quinta Nápoles.
Ojalá se repita con él, ya que Adolfo seguirá trabajando en la zona del Río Sonora.
HA HABIDO MUCHA grilla en los últimos días, por ejemplo, el hecho de que el ex presidente de Hermosillo, Maloro Acosta, reaparezca en el plano político y no precisamente por el lado del PRI, partido que lo llevó al ayuntamiento, sino porque ahora el ex alcalde porta una nueva cachucha: la del Partido Verde Ecologista…
Ahora El Maloro ostenta el cargo de Coordinador de la Primera Circunscripción Electoral para las elecciones del 2027 , mismo que le fue otorgado por la dirigencia del Verde a nivel nacional, Manuel Velasco, y por lo que me enteré, no es cualquier puesto, sino que llega casi por la puerta grande, a pesar de que había estado alejado de los círculos políticos. O al menos, eso creíamos.
Con nombramiento El Maloro estaría trabajando a la par en estados de la circunscripción que son: Sonora, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Jalisco y Nayarit,
¿Qué puede venir para el Maloro por esta nueva posición verdeecologista? Lo primero que a un servidor se le ocurrió es que se acerca a Morena, considerando que el Verde es de los aliados del partido hoy en el poder; y dos, que será muy fácil que al ex alcalde de Hermosillo se le conceda alguna candidatura… mínimo una diputación.
Veremos.
A PROPÓSITO… CARAS CONOCIDAS y otras no tanto se pudieron ver en el arranque de la agrupación “Sonora con todo” que el pasado miércoles fue presentada en Hermosillo y la cual está conformada por más de 50 organizaciones de la sociedad civil. O sea, ya es tiempo de fundaciones, de agrupaciones, de asociaciones que sirvan como impulso para el 2027.
“Sonora con todo”, según dijeron en el evento, busca generar un cambio desde la sociedad, a través de la suma del trabajo de quienes día con día se esfuerzan por lograr mejores espacios o comunidades para las familias de Sonora.
Entre los presentes, y para que te des una idea, de para qué pueda haber sido lanzada “Sonora con todo”, estaban en primera fila el alcalde de la capital sonorense, Toño Astiazarán, acompañado de su esposa Patty Ruibal; Ricardo Bours; Ramón Corral Ávila, Emeterio Ochoa; Javier Dagnino, Pedro Ortega además de personas que son representativas de sectores como la salud, el empleo, la ecología y la población vulnerable.
Toño fue el más saludado, con el que se tomaron más selfies, el más entrevistado, así que nos hace concluir que “Sonora con todo” es para impulsar quizá su candidatura al gobierno de Sonora, a pesar de que tal como me lo dijo, está hoy concentrado en sacar su trabajo por Hermosillo.
Eso lo sabremos más adelante, cuando las acciones de las agrupaciones se vayan dando a conocer y veamos quiénes participan en ellas.
Al tiempo.
ESTA SEMANA EL TEMA POLÍTICO nacional más importante, sin duda, fue el relanzamiento del Partido Acción Nacional, donde plantean la necesidad de que este partido, hoy de capa caída –digo esto porque perdió 17 gubernaturas en la elección pasada– se transforme y reviva con un nuevo programa de acciones y estrategias donde involucra a la familia, la libertad y la patria. Pero también por otro lado, la decisión de no ir en alianza con ningún partido.
La verdad este proyecto me suena muy débil y creo que sin futuro. Checa, estimado lector, porqué digo esto: Primeramente carecen de un líder auténtico y que los panistas trabajen en torno a él para encauzarlo a que sea el candidato a la presidencia de México. Y no creo que los que han vivido por más de 20 años del PAN, se aparten de él para ceder o darle cabida a otros miembros de la sociedad que quisieran participar en política.
La realidad es que hoy por hoy, Morena no tiene oposición alguna, su oposición es el pleito que traen constantemente entre ellos mismos y cuyas consecuencias las veremos muy pronto.
Se terminó el espacio y con el la grilla.
Hasta la próxima.


