Archivo Confidencial
APOYADOS EN LA IA GROK de twitter, fue posible enterarnos que de los casos de miasis por Cochliomyia hominivorax (gusano barrenador) en M茅xico, uno corresponde a Sonora. Lo manej贸 como informaci贸n confirmada citando como fuente un reporte de la Secretar铆a de Salud de M茅xico publicado el 16 de abril de 2025, en la semana 13 (23-29 de marzo de 2025). Ahora bien, fue en humano, no en ganado.
Dice: Este caso fue parte de una expansi贸n de la plaga reportando miasis humana en Campeche (primer caso humano en enero), Chiapas (febrero), Ciudad de M茅xico (marzo), Veracruz (marzo), y Baja California, Sonora, y Guanajuato (semana 13). La SSA reporta 12 casos humanos en nueve entidades hasta el 5 de abril de 2025 (siete mujeres, cinco hombres), indicando un riesgo creciente en zonas rurales. El caso de Sonora, junto con los de BC y y Guanajuato, muestran que la plaga no se limita al sur.
Sobre el sonorense infectado muestra un link del aviso mencionado: www.gob.mx/salud/documentos/aviso-epidemiologico-por-caso-humano-confirmado-de-miasis-por-cochliomyia-hominivorax... Pero, nos lleva a una p谩gina del gobierno federal que curiosamente est谩 en mantenimiento. Una delicia para los conspir贸logos.
Grok es tajante: Aunque no hay casos confirmados en ganado sonorense, el caso humano indica que moscas f茅rtiles podr铆an estar presentes en el estado, lo que amenaza su estatus sanitario como el segundo mayor exportador de ganado.
Del m谩s menos mill贸n 200 mil cabezas de ganado que M茅xico exporta anualmente proveniente de veinte estados, Chihuahua representa una cifra aproximada del 40 por ciento y Sonora entre 25 y 30 % dependiendo el ciclo.
Y la IA maneja el reporte del infectado sonorense desde su diagn贸stico por la SSA hasta su tratamiento teniendo como origen que haya tenido contacto con ganado infectado movilizado desde el sur del pa铆s.
No me crea, preg煤ntele a Grok. Le insist铆 y asegura que es informaci贸n confirmada una y otra vez. De este tema poco se ha sabido, tal vez por nuestra cercan铆a con EU se ha ocultado.
El hecho es que el ganado centroamericano no est谩 sujeto a los controles sanitarios mexicanos, como los requeridos para tuberculosis o el gusano barrenador. La plaga es end茅mica en pa铆ses como Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panam谩, Costa Rica con m谩s de cuarenta mil casos reportados en Centroam茅rica en el 煤ltimo a帽o. En el caso de M茅xico se han contabilizado 487 casos en Chiapas, 249 en Tabasco, 116 en Campeche, 13 en Quintana Roo, 4 en Yucat谩n, y casos recientes en Oaxaca y Veracruz.
El per铆odo de vida del insecto (generaci贸n) es entre 21 y 24 d铆as en condiciones 贸ptimas como las tiene en Chiapas y Tabasco, pero en climas fr铆os o secos como es el caso de Sonora y Chihuahua hasta sesenta d铆as. Una hembra puede generar 48 mil moscas durante su vida y luego de quitar el g茅nero y mortandad natural, en dos generaciones (42 d铆as) producir 11.5 millones de animalitos por su alto nivel de propagaci贸n, por supuesto, si no se combate, de all铆 la necesidad de aplicar 500 millones de est茅riles, no los cien millones como actualmente ocurre.
De manera natural esta mosca puede volar hasta 200 kil贸metros por generaci贸n, raz贸n por la cual se propag贸 a mayor velocidad en los estados del centro y s铆, Grok dice que si es el caso pudiera llegar a Sonora volando en uno o dos meses o bien, de dos a cuatro semanas si es transportada por ganado infectado. Tal vez por eso los gringos cerraron quince d铆as su frontera a la espera del comportamiento de la plaga.
All铆 est谩n las consecuencias de las ocurrencias de Amlo por aquella quita de presupuesto de Senasica alegando una pol铆tica de austeridad que fue del 42% en 2019 y 31.2% en 2025 lo que debilit贸 la vigilancia en la frontera sur y causando tal caos administrativo que no hay un n煤mero determinado oficial de centros sanitarios de vigilancia. Grok se帽ala que son entre 500 y mil en los 32 estados, de los cuales una veintena est谩n en Sonora y n煤mero igual en Chihuahua. Ya se ha de imaginar el peligro que esto representa.
Ya los ganaderos de Sonora, Chihuahua, Coahuila y el senador Manlio Fabo Beltrones, han solicitado diferentes tipos de acciones entre estas el cierre al ganado que pasa por la frontera con Guatemala pues dimensionan el tama帽o de la problem谩tica, raz贸n por la cual hay voces de distintos estados que piden la destituci贸n de Julio Berdegu茅 titular de Sader, que en su desconocimiento dijo que se le sali贸 de control la plaga a los gringos.
En el caso de Sonora fue pat茅tica la declaraci贸n de C茅lida L贸pez de Sagarhpa que en sus redes sociales manej贸 un video pidiendo a actores pol铆ticos que no utilicen esta crisis para llevar agua a su molino cuando todos esper谩bamos acciones m谩s contundentes, no solo la distribuci贸n de c贸mo tratar al gusano barrenador una vez que haga presencia en Sonora, sino m谩s preventivas pues, junto al gobernador, bien pueden jalar a los diferentes organismos de seguridad para instalar volantas de vigilancia en la carretera quince (y caminos vecinales) que es por donde se conduce el tr谩fico de ganado sano e infectado, legal e ilegal. Pero no.
Se acerca el crujir de dientes, es cosa de semanas, seg煤n Grok.
EN FIN, por hoy es todo, ma帽ana le seguimos si Dios quiere.
Armando V谩squez Alegr铆a es periodista con m谩s de 35 a帽os de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administraci贸n de Empresas, Maestr铆a en Competitividad Organizacional y Doctorando en Administraci贸n P煤blica. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de "CEO", Consultor铆a Especializada en Organizaciones...鈥
鈥
Correo electr贸nico: archivoconfidencial@hotmail.com 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 Twitter:鈥疈Archivoconfiden 鈥 鈥
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304