Crucigrama Político
• Hermosillo, municipio con más patrullas eléctricas a nivel mundial
• MC quiere a Toño, pero solo en el 2027
• Noroña, piedra en el zapato para Sheinbaum
• No terminan de entenderse pobladores del R. Sonora y GobSon
• En paz descanse Jesús Octavio López Armendáriz (+)
La edición anterior me quedó pendiente el análisis de México, en el tema económico y un poco en lo político, que nos envía mi buen amigo Luis Maizel cada mes, y que en esta ocasión, casi al igual que las anteriores en dicho análisis nuestro país no sale muy bien librado, que digamos.
Luis inicia señalando que la situación en México sigue muy complicada.
En general las empresas van bien con excepción de la industria de la construcción, donde lo único que se vende son casas de nivel medio y bajo. Poca gente quiere comprar una propiedad cara. Las bodegas industriales, que iban muy bien, se han detenido por la indefinición del futuro del T-MEC que se vence el próximo año y no se sabe qué tanto van a querer renegociar los norteamericanos.
No puede faltar en el análisis de Maizel, el tema de la corrupción en México, de la cual afirma, sigue muy fuerte con los casos de Adán Augusto López y de Andy López Obrador, en las primeras páginas de los periódicos; retoma el asunto de la acusación de los altos dirigentes de la Marina involucrados en el caso del huachicol fiscal, y califica esta situación como muy desalentadora. Todo indica que la buena imagen de la que gozaba la Secretaría de Marina, de ser la única confiable en el gobierno y a la que acudía el Ejecutivo para operativos donde la transparencia y la lealtad fueran intachables, quedó atrás.
Sobre los aranceles, acierta en señalar que no se define aún bien la afectación que tendrán sobre las exportaciones de México.
A mi amigo Maizel, le preocupa, y mucho, que si al crimen organizado le quitan los ingresos del fentanilo, como organización, dediquen a su gente a otras actividades delictivas en México que hagan aun más grave la inseguridad y afecten la vida de los mexicanos. Y acota, comentando que los americanos quieren parar el tráfico de la droga y no les importa el daño colateral que esto provoque en México.
Y al igual que en análisis anteriores, enlista una serie de aspectos positivos y negativos de nuestro país, de entre los que destaco los siguientes:
Positivos.
• Las remesas de dinero crecieron mucho, sobre todo por el temor de los migrantes de ser deportados.
• Las reservas llegaron a su máximo histórico, $246,882 billones de dólares.
• Carlos Slim se ha metido fuerte a la industria petrolera en México.
• La inflación sigue alrededor de 3.7%, aunque la subyacente está en 4%.
• Las agencias calificadoras están analizando mejorar la perspectiva crediticia de PEMEX cuyo costo de capital ha bajado 2%.
Negativos.
• El déficit comercial creció $2 billones de dólares a pesar de un aumento en las exportaciones.
• PEMEX se lleva $1 de cada $2 pesos invertidos por el gobierno en proyectos prioritarios.
• Nuevos impuestos a refrescos y otros productos comprendidos en el IEPS.
• El deterioro de la relación con China y las amenazas a México por el anuncio de nuevos aranceles incluyendo el 50% a automóviles.
• La inseguridad sigue muy fuerte con más del 60% de la gente a nivel nacional diciendo que teme salir a la calle en la noche.
Así las cosas en nuestro país, y lo que al día de hoy se ha acumulado. Ojalá que en este inicio de su segundo año como presidenta, Claudia Sheinbaum tome con más fuerza el timón y nos lleve por mejores rumbos.
Y EN TEMAS MÁS LOCALES, me dio gusto enterarme de la entrega de más patrullas a la Policía Municipal de nuestra ciudad, pues con las 70 que entregó el alcalde Toño Astiazarán esta semana, suman ya 354 unidades eléctricas que circulan en el área urbana y rural de la capital sonorense.
Incluso, este paquete de más patrullas a la flotilla de Hermosillo, nos coloca como el primer municipio a nivel mundial con el mayor número de patrullas eléctricas, y lo mejor es que las unidades se cargan con la luz solar, que tenemos y en grandes cantidades.
Con estas acciones, Toño pretende que todo esfuerzo vaya encaminado a seguir blindando la seguridad de los hermosillenses, que en las últimas semanas se ha inquietado un poco debido a los delitos de alto impacto, a lo que Toño no le saca la vuelta, pues con el aumento de unidades policiacas y la coordinación con todos los niveles de gobierno, se espera que la inseguridad se reduzca, aun cuando el alcalde reconoció que los hechos son disputas entre grupos delictivos, que buscan apoderarse de la plaza.
No obstante, para Toño la función preventiva que tiene la Policía Municipal se estará intensificando para coadyuvar en resolver lo más que se pueda, las acciones de inseguridad.
Y EN MÁS DE HERMOSILLO, PRECISAMENTE esta semana también Toño viajó a Phoenix, Arizona, para participar junto a empresarios y autoridades de la capital sonorense en el Foro Semicon West, un evento de talla internacional, que reúne a líderes globales del sector de semiconductores organizado por la American Chamber México.
Siendo Hermosillo una ciudad con un fuerte desarrollo en ese tema, el alcalde no dudó en ir a promoverla para atraer más inversiones a la capital que a su vez generen más y mejores ofertas de empleos para los pobladores de la ciudad.
En su visita a Phoenix, el alcalde recorrió la planta de semiconductores TSMC y sus empresas proveedoras y compartió con la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, las virtudes de esta capital como destino atractivo de inversiones y expuso los avances en la transición energética.
Fue una agenda de muchas reuniones del alcalde con autoridades y directivos de la capital de Arizona, de las cuales ojalá que pronto se vean los frutos de esta gira, y podamos contar con más empresas que vengan a invertir a nuestra ciudad.
LA GIRA QUE HIZO EL presidente de Movimiento Ciudadano, MC, Jorge Álvarez Maynez, a Hermosillo dejó pensando a muchos políticos de varios partidos.
Me explico, estimado lector: Como bien sabes se ha rumorado que el alcalde Toño Astiazarán es “bien visto” por MC desde su dirigencia nacional, como alguien que pueda representarlos en las próximas pizcas electorales del 2027, como candidato al Gobierno del Estado, pero el partido naranja es muy “chiquión” y quiere que Toño no llegue a la contienda en alianza con el PRI y el PAN, como sucedió en el ámbito de la presidencia municipal.
El pasado martes que Maynez estuvo en la capital sonorense para inaugurar la nueva Casa Naranja de su partido, y habló muy bien sobre Toño, pero sus comentarios los cerró con: si, y siempre si, Toño sea candidato único de MC.
Incluso, es tanto el interés que tienen en el partido sobre que Maynez estuvo presente durante el evento de entrega de patrullas eléctricas a la Policía Municipal.
La pregunta o inquietud de algunos políticos prianistas fue: el permitir que Maynez estuviese en un acto oficial del presidente municipal, ¿significa entonces que a Toño le late el ofrecimiento de la candidatura de Movimiento Ciudadano?
¿Tú, cómo la ves estimado lector? Yo no lo veo participando de candidato único con MC, pues Toño requiere del PAN y del PRI para poder darle la pelea a Morena, y si se suma Movimiento Ciudadano, ¡cuidado!
TODO PARECE INDICAR que al Gobierno del Estado se le sigue complicando la relación y entendimiento con los pobladores de la zona del Río Sonora, pues todavía hay grupos de ciudadanos inconformes con el proyecto hídrico que se contempla para sus comunidades.
Se le ha complicado el que la población termine por aceptar, pero aunado a eso, hay algunos que se quieren colgar del asunto y han enredado de una u otra forma el tema. Incluso, entre algunos disidentes se rumoró que el Gobierno Estatal pretendía construir la presa en la Puerta del Sol, pero también un acueducto, lo que tuvo que ser negado rotundamente por el secretario de gobierno, Adolfo Salazar, quien ha encabezado a los diversos funcionarios que han ido a la región a explicar el tema a los habitantes.
Todavía le falta mucho a este polémico asunto, pues no hay un arreglo definitivo que termine siendo aceptado al 100 por ciento por las comunidades involucradas.
HOTEL BUGAMBILIA SE TRANSFORMA… Un emotivo momento se vivió el pasado martes, cuando resultado de la transformación del histórico y tradicional Hotel Bugambilias pasó a ser parte de la historia, pero queda plasmado en lo que hoy es la majestuosa construcción del Hotel Comfort Inn Hermosillo Pitic, y que forma parte de la cadena Choice Hotels, misma que ya cuenta con 3 hoteles en la capital sonorense, Comfort Inn y Sleep Inn.
Comfort Inn Hermosillo Pitic es un moderno y confortable hotel que cuenta con 78 habitaciones, terraza, internet de alta velocidad piscina al aire libre además de ofrecer una política de pet-friendly.
La inauguración estuvo a cargo de ejecutivos de la cadena hotelera como Daniel Tapia, director general de Hotelera Nogales; Germán Fernández, CEO de Choice Hotels CALA; además de autoridades locales como Fernanda Cisneros, directora de Turismo Municipal; Francisco García Karam, de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Hermosillo, y representantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de Sonora.
Durante la inauguración, Daniel Tapia Serrano, integrante de una familia hotelera de tradición y prestigio en Sonora, explicó que más que una renovación, el paso que dan al inaugurar el nuevo hotel, es apostarle a elevar la competitividad en Hermosillo y ofrecer un servicio de hospitalidad con estándares internacionales.
Este hotel será operado por la familia Tapia Serrano.
Choice Hotels International, es una de las cadenas hoteleras más grandes del mundo en el modelo de franquicia. Hoy en día administra cerca de 7,500 hoteles con más de 630,000 habitaciones en más de 45 países y territorios.
Comfort Inn Hermosillo Pitic llega a fortalecer la oferta de hospedaje en la capital de Sonora, para todo turista o viajero de negocios además de contribuir a la competitividad del sector hotelero.
¡Enhorabuena y mucho éxito!
YA QUE CITO A LA PRESIDENTA, si yo fuera presidente, ya hubiera “tumbado” al nefasto de Gerardo Fernández Noroña, quien un día sí y el otro también deja mucho que desear una, como funcionario federal, y dos, como representante de los principios de la Cuarta Transformación.
Seguramente la misma presidenta Claudia Sheinbaum a diario a de pensar "no me ayudes compadre", después de la nueva ocurrencia de "austeridad" que se aventó el senador Noroña.
No sale todavía la presidenta del escándalo de la casa de doce millones de Noroña, cuando ahora el senador se gasta un dineral al volar en un Jet privado al que pagó 14,000 dólares.
Qué lejos y olvidada quedó esa austeridad republicana, y sobre todo la pobreza franciscana que el gobierno pregonaba a los cuatro vientos.
Pudiera decir, allá ellos, pero no, porque todo esto repercute a los mexicanos, porque esos gastos superfluos que se “avienta” Noroña salen de los impuestos que millones de mexicanos pagamos mes a mes.
¡No que no eran lo mismo, pues!
DESDE ESTE ESPACIO envío un abrazo solidario a mi amigo Octavio López, quien hoy sufre la pérdida de su señor padre, Jesús Octavio López Armendáriz. El suceso fue en Ciudad Obregón, y hoy lloran su partida, su esposa, la señora Isabel Cristina Peñúñuri Landavazo e hijos.
Vayan para él y su familia nuestras más sinceras condolencias, rogando al Creador que pronto les reconforte en este triste momento.
Descanse en paz Jesús Octavio López Armendáriz.
Mejor dejo de hacer corajes y termino por esta ocasión los comentarios políticos.
Hasta la próxima.