Crucigrama PolÃtico
• Habrá manifestación de pobladores del RÃo Sonora
• Las encuestas rumbo al 2027
• Su Karne, motivo de discordia
• PostergarÃan planta de licuefacción
• Sheinbaum en desacuerdo con Diana Karina Barreras
• Arancel al tomate, una piedra más para México
Una vez más este espacio estará a cargo del Staff, toda vez que su titular, H.T. Lara sigue fuera de la ciudad y, seguramente que, con muy pocas ganas de regresar, por el intenso calor que tenemos en la capital.
Iniciamos por rumbos de Palacio de Gobierno, ya que esta semana el gobernador ha andado del tingo al tango por todo el estado anunciando obras, o bien en entrega de becas y entre otras actividades y que creemos es importante, fue la reunión que sostuvo allá por rumbos del Pueblo Mágico de Ures, donde encabezó un encuentro regional con varios alcaldes de la zona del RÃo Sonora a quienes les presentó el Proyecto de Abastecimiento de Agua del RÃo Sonora, que contempla la construcción de la presa Puerta del Sol, en beneficio de miles de familias del centro y norte del estado.
Como bien sabes, estimado lector, en este espacio se ha expuesto el tema en varias ocasiones no sólo con la versión del Gobierno del Estado, sino también con las crÃticas que ha recibido de parte de algunos sectores, pero sobre todo de la Asociación que, meses atrás, se integró con el propósito de evitar la construcción de presas a lo largo y ancho del RÃo Sonora, porque consideran que a los pobladores de esa región, los dejarán sin agua, ya que los mantos acuÃferos no podrán recargarse en tiempos de lluvia.
Incluso la Asociación por la defensa del Agua, de la Vida y del Desarrollo del RÃo Sonora, desde hace dÃas ha venido publicando una convocatoria para manifestarse el próximo 27 de julio donde invitan a ejidatarios, agremiados y a todos los de esa región a asistir para exponer su inconformidad sobre la construcción de las presas que contempla el Plan HÃdrico de Sonora.
Será cuestión de esperar unos dÃas más para ver qué sucede alrededor de lo anunciado por el gobernador Durazo esta semana y, sobre todo, qué tipo de acciones tomarán los pobladores de la zona del RÃo Sonora.
NOS PARECEN DOS BUENAS noticias las que esta semana “salieron†desde palacio Municipal, ya que el alcalde anunció la incorporación de más elementos policiales que se suman al trabajo de proteger y servir a los hermosillenses, con lo que esperemos que la seguridad en la capital sonorense regrese, porque no podemos negar que de un tiempo para acá, se han registrado algunos actos de violencia significativos, y con esto nos referimos a que se han encontrado a varias personas muertas y no precisamente por golpe de calor.
Son más de treinta nuevos elementos que se estarán enlistando en la corporación, pero también se anunció una flotilla de 60 patrullas más que vendrán a fortalecer a la PolicÃa y Tránsito Municipal.
Y la otra noticia, aunque no a todo mundo le ha parecido, es que del 1 de agosto al 31 de diciembre los que andemos en carro tendremos la oportunidad de socializarnos con las foto multas, la nueva modalidad que se aprobó esta semana para los que rebasen los lÃmites de velocidad y que sean captados por las cámaras de los arcos de seguridad que hay en Hermosillo.
Estas multas oficialmente se empezarán a aplicar a partir de enero del 2026, por eso, estimado lector, tienes hasta el 31 de diciembre para irte aclimatando, si acaso eres de los que le aplasta duro al acelerador.
RUMBO AL 2027 TODO se vale desde ya… si no, pregúntenle al Partido del Trabajo, pero también en otros lados se mueven ya para poder futurear qué es lo que pueda venir y, sobre todo, quiénes son los que jugarÃan un papel importante en cuanto a candidaturas electorales, se refiere.
Las encuestadoras, son un ente importante en este pre pre pre proceso electoral que en Sonora también se da, considerando que dentro de 2 años habrá cambios en todos los niveles de gobierno. Una que no nos habÃa tocado revisar es Statistical Reserarch Corporation, que con la pregunta que hizo: Si las elecciones para la gubernatura fueran hoy ¿por cuál candidato(a), partido o coalición votarÃa?, resultó que el 42.8 por ciento se inclina por la candidatura de Lorenia Valles en la coalición de Morena, PT y el Verde Ecologista, y ojo, en segundo lugar, aparece el alcalde Toño Astiazarán con un 25.7% con el PRI y el PAN.
Aunque hay otro renglón de la encuesta donde la pregunta es ¿qué candidato serÃa el ideal por parte de Morena?, e igual Lorenia encabeza la lista con 18.9; luego vienen Javier Lamarque, alcalde de Cajeme con 17.8%; en el tercer sitio Heriberto Aguilar, senador con 10%, seguido de Karla Córdova, alcaldesa de Guaymas (9.1); Froylán Gámez (6.9), y Adolfo Salazar con 6.5%.
Los del Staff nos reservamos el derecho de opinar, porque consideramos que todavÃa falta mucho tiempo, pero que por experiencia sabemos que las encuestas son a veces nada en el universo de un proceso electoral, pero que quien mejor le entiende a esto de las preferencias es H.T Lara, asà que le reservaremos este tema para él. De hecho sabemos que él no cree en las encuestas.
PERO APARTE NO TODO ES ENCUESTA… por ejemplo, la comunidad tuitera, que es un perfil muy especial en cuanto a rumorologÃa, crÃticas y análisis se refiere, hacen ver que últimamente el gobernador Alfonso Durazo, se ha hecho acompañar en diversos actos y muy de cerca, por Heriberto Aguilar, el senador por Sonora que, aseguran, está muy, pero muy de cerca a la presidenta Claudia Sheinbaum; luego entonces, quizá eso sea un mensaje para Sonora, de parte de la inquilina de Palacio Nacional.
Y uno más, Javier Lamarque, el alcalde que una y otra vez ha aceptado que buscará la gubernatura del Estado, mucho más ahora que estuvo la presidenta en Ciudad Obregón donde le echó porras a Lamarque.
Asà que, si estos no son mensajes adelantados, entonces vamos a esperar a que regrese H.T. para preguntarle qué son.
DE LA UNIÓN GANADERA en Sonora nos llega la información de que las uniones ganaderas estatales, principalmente las de Durango y Sonora, están presionando fuertemente al secretario de la SecretarÃa de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), de Julio Berdegué, para evitar que entre el ganado (6 mil reses) de Nicaragua que la empresa Su Karne de Jesús Vizcarra, pretende enviar a Durango ya que, seguramente, muchos de estos animales vienen contaminados con el gusano barrenador.
Por cierto, también el senador Manlio Fabio Beltrones ha sido muy crÃtico por permitir la entrada de animales por el sureste del paÃs, situación que debe terminar con el objeto de erradicar esta enfermedad que hoy por hoy le afecta económicamente a la ganaderÃa sonorense, al no poder exportar a Estados Unidos.
AL CIERRE DE ESTE espacio, nos llegó una nota, misma que no podemos confirmar, pero de ser cierta, afectarÃa enormemente a los proyectos de inversión en Sonora.
Nos referimos a que México Pacific ha decidido retrasar por 7 años la inversión proyectada en Puerto Libertad con una inversión de 15 mil millones de dólares, llevándola del 2025 hasta el 2032.
Esta mega obra es una planta de licuefacción que conducirÃa el gas de Texas por ducto a Puerto Libertad y ahà éste se transformarÃa en lÃquido para ser enviado por barco al mercado asiático.
Ellos señalan que el paro de la obra se debe a “circunstancias ajenas a su voluntadâ€.
En fin, averiguaremos con más detalle para la próxima semana.
Ojalá sea sólo un rumor más de los que acostumbran las redes sociales.
“EL PODER ES HUMILDAD, NO SOBERBIAâ€â€¦ Más claro ni el agua, lo dicho por la presidenta Claudia Sheinbaum en su “mañanera†de Palacio Nacional, esto en alusión al tema a la sanción impuesta por el Tribunal Electoral Judicial de la Federación contra la ciudadana Karla Estrella, tras la denuncia de la diputada Diana Karina Barreras, quién la acusó por violencia polÃtica de género.
La primera mujer presidenta dijo que eso de que la hermosillense tiene que pedir disculpas públicas por 30 dÃas, no está bien; que hubiera sido suficiente con una sanción por parte del Tribunal y la disculpa pública por una sola ocasión, pero no excederse en el “castigo†por haber señalado a la diputada federal, incluso, remarcó, ni siquiera se hizo en tiempos de campaña.
Y quizá lo dijo con toda sus letras para que ya sea la propia Karina Barrera o su esposo, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, y para mayores señas, morenista, entiendan el mensaje de que a ella, la actitud de la pareja de legisladores, no le gustó y, seguramente, les afectará en su carrera polÃtica, si es que tenÃan alguna ilusión de ello.
Para Sheinbaum “el poder debe ejercerse con humildad y no debe usarse con prepotencia ni de manera abusiva, prácticas comunes en el pasado….â€. Tan tan.
UNA TRAS OTRA… Asà nos va dÃa a dÃa con el presidente vecino, Donald Trump, que no se le va la semana sin criticar, juzgar y señalar a México, pero también sin dejar de anunciar su palabra favorita: aranceles. Ahora le tocó al tomate ser elegido por la mano de Trump para aplicarle un arancel del 17.09 por ciento, todo indica que a partir del 1 de agosto; aunque con esta verdura mexicana, la cual es de las de primera calidad, ya se tienen décadas de estar pagando impuestos cada vez que se envÃan fuera del paÃs.
Por cierto, para Sonora, a pesar de que somos un estado netamente exportador, y de colocarnos en el ranking de las 10 entidades que mayormente exportan, no se verá tan afectada al menos en esta temporada, porque tanto Sinaloa como Sonora ya enviaron sus productos hace unas semanas hacia Estados Unidos, pero otras entidades del sur del paÃs sà tendrán que “aplicarse†con el arancel que Trump está exigiendo.
Pero todo esto del arancel va y recae, como siempre en el consumidor final, quien al final del dÃa es el que paga no sólo los platos, sino toda la vajilla, rotos. Incluso, tuvimos oportunidad de preguntar en algunas tiendas sobre el kilo del tomate, y algunos abarroteros al parecer creen que el arancel ya se debe aplicar, porque nos encontramos lugares donde el kilo rebasa ya los 30 pesos, cuando deberÃa ser no más de 25 pesos.
Nada raro, por supuesto.
LE LLUEVE A LA PRESIDENTA Sheinbaum prácticamente todos los dÃas de la semana, pues aparte de lidiar con las medidas injustas impuestas por su homólogo, Donald Trump, todavÃa tiene que andar batallando con sus amigos –y enemigos– polÃticos, como es el caso que surgió esta semana en torno a Adán Augusto López, hoy coordinador de la bancada de Morena en el Senado, pero también ex gobernador de Tabasco, cargo en el cual tuvo bajo su mando a Hernán Bermúdez, como secretario de Seguridad Pública y a quien se le acusa de haber tenido nexos en esos entonces, con la banda criminal La Barredora.
Se menciona que Bermúdez se fue del paÃs desde el mes de enero y se encuentra en Brasil y Adán Augusto no ha abierto la boca sobre este tema.
En un principio la presidenta Claudia Sheinbaum, habÃa dicho que no hay ninguna investigación del coordinador de Morena en el Senado, pero ayer viernes señaló que Adán Augusto deberá informar sobre el trabajo de este funcionario y su relación con el mismo.
De hecho, el PAN está presionando para que se integre una comisión que se encargue de dar seguimiento a la investigación en contra de Hernán Bermúdez, y también para que Adán Augusto rinda cuentas por las acusaciones en contra del ex funcionario, lo cual los del Staff vemos muy difÃcil.
La dejamos de este tamaño, en la espera de que la próxima entrega ya esté H.T. Lara a cargo de este espacio.
Hasta la próxima.