Crucigrama Político
• Sigue inconformidad en pobladores del Río Sonora
• Mercado Municipal, para agosto
• El lío político de Adán Augusto López
• ¿Dónde estará Andy López Beltrán?
• Mujeres del Bienestar y la tía de H.T Lara
Desde la distancia y en plenas vacaciones, me doy el tiempo para retomar este espacio.
Esta semana, que se supone es de asueto para los burócratas del Estado, no parece así, pues al menos el gobernador Alfonso Durazo ha estado ocupado toda la semana en giras a diversos municipios y en la capital atendiendo una agenda algo llena, pues a diario reportan sus actividades realizadas ya sea en Guaymas, Ures, Agua Prieta o Nogales.
Por cierto, allá por rumbos de Navojoa también anduvo el mandatario estatal y en ese rincón sonorense concluyó con la entrega del Programa de Uniformes Escolares Gratuitos para Estudiantes de Escuelas Públicas de Educación Básica en los 72 municipios del estado, con lo cual cumple su compromiso que los niños y jóvenes estudiantes tendrían sus prendas antes de iniciar con el próximo ciclo escolar.
EN ESTO DEL PROGRAMA DE Uniformes Escolares, hay que abonarle al secretario de Educación, mi amigo, Froylán Gámez, quien, para que el gobernador cumpliera con su palabra, previamente el joven político y su equipo recorrieron algunas veces el estado llevando los paquetes de uniformes a los diversos centros de distribución, para que en sus respectivos municipios los padres de familia obtuvieran los uniformes para sus hijas e hijos.
Según datos proporcionados por el titular de la SEC, en este año se invirtieron en dicho programa 316 millones de pesos en la entrega de uniformes, y en total, de lo que va del sexenio de Alfonso Durazo, van mil 384 millones de pesos invertidos en la distribución de un millón 782 mil 191 paquetes escolares.
Enhorabuena y ojalá que en los siguientes ciclos escolares sea igual o mejor el programa.
VAMOS A VER DE QUÉ cuero salen más correas... Me refiero a que este domingo 27, tal como lo adelanté en este espacio, los pobladores del Río Sonora saldrán a manifestarse en contra de la construcción de tres presas que el Gobierno del Estado contempla construir en la región, lo que también como ya lo he explicado será más perjuicio que beneficio, porque los pozos que ahí existen estarán en riesgo de secarse, pero además sería también algo perjudicial para la agricultura y ganadería que se da en esa parte de la entidad.
Lo que buscan los agremiados a la Asociación por la defensa del Agua, de la Vida y del Desarrollo del Río Sonora, es que la autoridad los escuche y se pueda arreglar algo que sea equitativo tanto para los productores de la región, como para el estado, de ahí que exigen que alguien con voz y voto en el gabinete del Gobernador Durazo vaya y atienda la manifestación para que vea las necesidades que ahí expondrán.
Se supone que previamente a esta manifestación debieron ser atendidos por algún funcionario estatal, pero al menos al cierre de este espacio, nada se sabía al respecto.
Se supo incluso que ya la Comisión Estatal del agua (CEA) envió maquinaria al lugar donde será construida la primera presa en la Puerta del Sol, cerca de Ures, con el fin, supongo de trazar el terreno donde se construirá, pero qué crees, estimado lector, los pobladores de la región paralizaron los trabajos para evitar que continuaran los estudios que se iban a realizar en dicha área.
La inconformidad es mucha, con más razón, ante lo dicho por el activista Ismael Limón, quien aseguró que el ingreso de maquinaria se realizó sin notificación alguna a las comunidades afectadas.
Por eso hay que estar muy atentos el domingo para ver qué logran como resultado de su manifestación.
Ojalá prevalezca el diálogo y el acuerdo con el gobierno de Sonora.
¿AHORA SÍ SERÁ CIERTO?.. O COMO DIRÍA López Obrador: para abril o para mayo…
Hago esta pregunta porque se informó que a finales de agosto o inicios de septiembre ahora sí se abrirán las puertas del Mercado Municipal No. 1, que hace más de un mes el gobernador Alfonso Durazo inauguró las remodelaciones hechas a este emblemático lugar no sólo para los hermosillenses, sino para los sonorenses en general.
Cuando todo mundo creyó que se abrirían las puertas para ir a disfrutar del café, del menudo, de los tacos y del cocido, resultó que no, que ni en junio como habían anunciado se aperturaron las puertas del Mercado.
Hace año y medio que el lugar se encuentra cerrado debido a una rehabilitación y ahora son los locatarios quienes trabajan en instalar todo su equipo para volver a vender lo que mucha gente degusta en sus puestos.
Esperemos que el reordenamiento, dictámenes técnicos y cuanto trabajo se ejecuta hoy en día y realizan diversas dependencias termine pronto y veamos, ahora sí, abierto el Mercado Municipal No. 1.
GENERA POLÉMICA Y ATRAERÁS polémica... Desconozco si este dicho existe, pero al parecer al senador por Morena, Adán Augusto López Hernández, se le convirtió en realidad, ya que no se puede negar que el político tabasqueño, y quien años atrás fuera gobernador de su tierra, ha sido un duro crítico de la oposición, cuando la oposición llega a alzar la voz, pero también al interior del movimiento, es decir, con sus mismos compañeros de partido con quienes en ocasiones ha sido crítico.
Pero ahora él es el centro de un conflicto algo complicado, debido a que por lo que se le señala no es pecata minuta; relacionarlo con temas del crimen organizado no lo deja bien parado.
Él se ha defendido como ha podido, y por qué no decirlo, su partido lo ha “arropado”, incluso el jueves pasado la presidenta Claudia Sheinbaum aclaraba que sobre él no había todavía ningún tipo de carpeta de investigación, pero lo que sí hay es sobre los allegados a Hernán Bermúdez “El comandante H”, secretario de Seguridad Pública de Adán Augusto en su sexenio en Tabasco, e identificado como el líder del cartel “La Barredora”.
La presidenta dijo que sólo hay información “bruta”, refiriéndose a que sólo son publicaciones en medios de comunicación, pero sin un sustento legal, tipo denuncia, que lleve a abrir una carpeta de investigación.
Quizá sea cuestión de tiempo que surja algo con “más carnita” sobre Adán Augusto, pero al modo de los políticos de hoy y de siempre, lo que a lo mejor vamos a ver es que al morenista más adelante se le asigne algún cargo fuera del país, para que así se logre olvidar el asunto y quede en nada este lío; hay rumores que pronto podría estar firmando como embajador de México en Francia…
RESPECTO AL TEMA, LO ÚNICO nuevo que resaltó la presidenta el jueves en su mañanera es que el pasado miércoles fue detenido en Jalisco un sujeto que es ubicado, por las autoridades, como una de las cabezas de La Barredora, pero también que en Paraguay se logró la detención de Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, quien es acusado de explotación ilegal de apuestas deportivas y que hoy enfrenta arresto domiciliario en ese país sudamericano.
Por lo pronto, hay que confiar en lo que también dijo la presidenta Sheinbaum, que si hay que investigar, que se investigue, ojalá que sea real, a pesar del boquete que se le haga no sólo al Gobierno Federal, sino a Morena en general, que en las últimas semanas ha sentido que las pedradas le llegan más seguido.
POR OTRO LADO, ADAN AGUSTO, puede estar tranquilo, porque ¿no te parece sospechoso, estimado lector, que los de la oposición, es decir PAN, PRI, o Movimiento Ciudadano no se le hayan lanzado a la yugular del senador por Morena?… ¿Dónde están las voces de Alito Moreno o de Ricardo Anaya?
Dicen que hasta la otra semana darán su posición al respecto… ¿ya para qué?
¿Será acaso que los coordinadores de las fracciones parlamentarias de la oposición tienen cola que les pisen y por eso prefieren no decir ni pío... por eso no critican, o cuestionan, no dicen nada al respecto?
Estimado lector, tú ¿por qué crees que los de la oposición se han mantenido callados?
A PROPÓSITO DE MORENA, EN ecos de la pasada asamblea nacional donde hubo de todo un poco, lo importante, aparte de las ausencias como la de ¿Andy? o Andrés Manuel López Beltrán, está el hecho de que ahora los del partido creado por el papá de Andy, pondrán más atención en quién entra a sus filas como militante incluso como simpatizante, porque se han dado cuenta que les llega cada fichita…
Ah, pero a los que ya están, nada les pasará, es decir esta medida no será retroactiva
A propósito, ¿dónde estará Andy?, quien no hace mucho andaba políticamente muy activo, pero el día de la asamblea de su partido, brilló por su ausencia, siendo que él es el Secretario de Organización de Morena.
¿Será acaso que se anda escondiendo de alguien?
NO SE CÓMO LLAMARLE… Ese momento donde los senadores de Morena aplauden a Ozzy Osbourne no lo podemos todavía asimilar… Llevamos más de tres décadas en esto de la reporteada o del periodismo, y no habíamos visto semejante escena... Y todavía más: El Senado acata una “recomendación”, una “petición” de un diputado federal. Bueno, hay que aclarar que el diputado federal es nada más y nada menos que Sergio Gutiérrez Luna… ¡Hay de aquel que no le haga caso!
Por cierto, fue el mismo diputado federal quien “en nombre del Congreso de la Unión”, publicó una esquela ante el deceso del cantante que desconozco qué de bueno aportó al mundo.
Pregunto: ¿hubo algún momento de silencio o aplausos para honrar la memoria de las tres pequeñitas que murieron hace unas semanas víctimas de un feminicida en la Costa de Hermosillo?
¿Honrar la memoria de un músico, cantante que se la pasaba drogado, es correcto en un recinto legislativo que se supone se debe respetar?
Diría nuestro jefe Rogelio Moreno (q.e.p.d.): ¡Viva México!
Y YA PARA CERRAR, me cuentan mis colegas del Staff que llegó a la redacción mi tía de El Choyal muy contenta porque como ya casi cumple 60 años ya podrá estar en la lista de Mujeres del Bienestar.
(Algunos de mis lectores siempre han creído que mi pariente no rebasaba el quinto piso).
El caso es que mi tía ya está lista para dar su nombre y edad, --ahora sí le conviene--, porque la presidenta Sheinbaum decidió adelantar el registro para que las mujeres de entre 60 y 64 años puedan empezar a recibir su pensión del bienestar a partir de enero del 2026, lo cual todavía no estaba contemplado que sucediera, pues se dijo que hasta el 2026 se terminaría con el registro de las señoras de tal edad.
Pero algo paso en el Gobierno Federal y tomaron tal decisión, lo que me lleva a pensar dos cosas: o hay mucho dinero en las arcas federales, lo cual resulta muy difícil de asegurar, o bien, la presidenta piensa que teniendo un soporte en las mujeres de esa edad, puedan influir de una manera más eficiente sobre el resto de sus familiares, para el momento que se necesite reflexionar. Ahí te la dejamos, estimado lector.
Mientras mi tía de El Choyal a partir de enero será 1,500 pesos más rica.
En fin, hasta aquí este espacio…
Hasta la próxima.